INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Cómo impactará el aumento salarial de Walmart a la industria?...  (Leído 84 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bloomberg



De acuerdo con analistas, la decisión de la cadena minorista de aumentar sus sueldos más bajos podrí­a alentar a más empleados de otras compañí­as similares a buscar mayores sueldos y a las empresas a dar mejores pagos.

Los modestos aumentos de salario que Walmart ha dicho que dará a sus empleados peor pagados es un rayo de esperanza para trabajadores que ganan el salario mí­nimo en otras compañí­as e industrias.

Otros minoristas y algunos restaurantes de comida rápida ahora podrí­an sentirse obligados a seguir la misma lí­nea para retener a sus empleados y atraer a otros, de acuerdo con economistas.

El movimiento de Walmart se atiene a una campaña sostenida en busca de mejores salarios por parte de algunos empleados de la compañí­a y un debate nacional sobre si aumentar o no el salario mí­nimo. Dada la posición de Walmart como el empleador más grande de Estados Unidos, la decisión de beneficiar, incluso de forma limitada, podrí­a alentar a más empleados a buscar aumentos.

Walmart gastará mil mdd para subir salarios en EU
Acción de Wal Mart Stores cierra con caí­da de 3.2%; peor revíés en 4 meses
Walmart reporta alza de 12% en sus ganancias en EU
UN ESTíNDAR PARA LOS MINORISTAS

"Fijaron el estándar en el sector de minoristas", señaló Claire McKenna, una analista de polí­ticas en el Proyecto de Ley Nacional de Empleos, un grupo que defiende a los trabajadores con salario mí­nimo. "Lo que están haciendo es realmente importante".

Josh Bivens, director de polí­tica e investigación en el liberal Instituto de Polí­ticas Económicas, dijo que la medida tomada por Walmart tambiíén reduce la presión sobre otras compañí­as similares para mantener los costos laborales en los niveles más bajos.

"Al menos les quita las excusas a otras compañí­as que dicen: 'Nos gustarí­a elevar los salarios, pero no podemos porque debemos competir con Walmart''', comentó Bivens. "Posiblemente les díé margen de maniobra a otros minoristas para elevar sus salarios".

El jueves, Walmart señaló que incrementarí­a su pago mí­nimo a 9 dólares la hora en abril y a 10 dólares la hora para febrero de 2016. La medida representará aumentos para 500 mil de sus 1.3 millones de empleados. El salario promedio por tiempo completo se elevará de 12.85 dólares la hora a 13 dólares, y el salario por hora pasó de 9.48 dólares a 10 dólares.

La decisión de Walmart sigue los pasos tomados por otras compañí­as. The Gap subió su salario mí­nimo a 10 dólares la hora. El fabricante de muebles sueco, Ikea, elevó sueldos para miles de trabajadores en Estados Unidos este año por un promedio de 17% a 10.76 dólares la hora. La aseguradora míédica Aetna ha señalado que pagará un mí­nimo de 16 dólares por hora. Eso representa más del doble que el mí­nimo federal de 7,25 dólares.

TRABAJADORES OPTARíN POR WALMART

Todo esto significa que mucha gente que gana menos de 10 dólares por hora ahora tiene más opciones.

"Si trabajas en un restaurante de comida rápida" por 7,25 dólares la hora, "querrás dejar este trabajo y buscar empleo en el Walmart más cercano", dijo Sylvia Allegretto, una economista de la Universidad de California en Berkeley.

Allegretto mencionó una evidencia anecdótica, por ejemplo, de que los recientes incrementos al salario mí­nimo en el estado de Washington —que ahora paga 9.47 dólares la hora— provocaron que muchos residentes del vecino Idaho fueran a buscar trabajo a la otra entidad.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...