INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: l Gobierno de Pujol prestaba sedes oficiales a sus hijos para que hicieran nego  (Leído 75 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
“Tema República Dominicana: parece que el ILI ya tiene prácticamente el contrato de Riesgos Laborales en la mano y que el próximo dí­a 28-29 parece que tendremos el contrato, que será de unos 5 millones de euros para unos 4 años. Además, el otro dí­a nos reunimos con Josep P. F. y el director de su empresa de turismo para colaborar conjuntamente en otras acciones previstas y les hemos puesto a su disposición nuestra oficina del ILI por si la necesitan como lugar de referencia de trabajo”.

Así­ se expresaba Salvador Heras, coordinador general del Instituto de Logí­stica Iberoamericano (ILI), una asociación de empresas e instituciones vinculadas al transporte, la logí­stica y la gestión de infraestructuras creada en julio de 1999. Entre otros asociados, dentro de esta asociación están presentes organismos públicos como Ferrocarriles de la Generalitat, Puertos de la Generalitat, Puerto de Barcelona, Puerto de Tarragona, Zona de Actividades Logí­sticas y Centros Logí­sticos de Cataluña (Cimalsa).

La comunicación, con fecha del 21 de enero de 2002, estaba dirigida a Jordi Pujol Ferrusola. Y el Josep a que aludí­a en la comunicación no era otro que Josep Pujol Ferrusola, hijo del entonces presidente Jordi Pujol y hermano de Jordi Pujol Ferrusola. Porque Josep, además de su empresa Europraxis, que recibió cuantiosas adjudicaciones de la Generalitat mientras su padre estuvo de presidente, trabajaba con su compañí­a Tourism & Leisure, que tambiíén recibió sospechosos contratos públicos a modo de regalo. El president siempre se mostró remiso a clarificar la relación de su hijo con la Administración y en esa tarea le ayudaron sus acólitos, que destruyeron 12 expedientes sospechosos de Europraxis, que habí­a cobrado decenas de millones de pesetas de la íépoca del Gobierno, antes que entregarlos al Parlamento.
El hermano mayor del clan, sin embargo, extendí­a su larga sombra sobre el resto de la familia. La juez Beatriz Balfagón, titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona, lo acaba de imputar por haber gestionado la fortuna familiar oculta en Andorra durante un periodo de los años 90. Pero, además, en sus negocios involucró a su hermano Josep, que ya comenzó a operar empresarialmente hace casi 30 años, según manifestaron a El Confidencial fuentes bien informadas.

Ambos hermanos eran socios en aventuras empresariales y se serví­an, al alimón, de las infraestructuras públicas para utilizarlas a su antojo, como si formasen parte del cortijo familiar. Apenas dos meses despuíés de esas comunicaciones, Josep Pujol Ferrusola publicaba una carta abierta en La Vanguardia en la que se quejaba por las crí­ticas que suscitaba el que los hijos del president tuviesen adjudicaciones públicas.

Aseguraba que siempre se le habí­an adjudicado contratos en concursos públicos (lo cual era falso, porque la mayorí­a fueron adjudicados a dedo) y concluí­a que podrí­a aprobarse una ley que prohibiese tener adjudicaciones a familiares de altos cargos, “pero entonces alguien deberí­a indemnizar, obviamente de forma económica, a todo este colectivo afectado por las actividades polí­ticas de su pariente por el perjuicio que les crea”. Lo decí­a alguien que, además de los cuantiosos contratos públicos, tení­a a su disposición las oficinas del ILI para utilizarlas a su antojo.

“Mira quíé puedes hacer”

En el ILI, Jordi Pujol Ferrusola tení­a un contacto de altura que le mantení­a informado de todo y, además, le enviaba copia incluso de las comunicaciones con los altos cargos de la consejerí­a de Polí­tica Territorial y Obras Públicas, regentada en aquel momento por Felip Puig, compañero de clase de Jordi Pujol Ferrusola en el colegio Costa Llovera y hermano de su socio, Jordi Puig Godes.

Heras le señalaba, en la comunicación antes citada: “Referente a la planta de ciclo combinado de FECSA-Endesa en el Puerto, ya hablíé con el director de la empresa concesionaria, el señor Fenollosa y estaba muy correcto, imagino que despuíés de tu toque, y hemos quedado que dentro de unos 15-20 dí­as nos veremos para firmar el acuerdo”. Y más: “Tema Vela y edificio en venta, ya lo comentamos, comienzan los movimientos en el mercado y Xavi C. tiene algún grupo inversor y gestor que quiere participar, se ha de conseguir, si es posible, la exclusividad. Mira quíé puedes hacer. í‰l está quieto”. Xavi C. era entonces director en Barcelona y socio internacional de una importante asesora inmobiliaria norteamericana.

Antonio Fernández. Barcelona

 â€”