INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de Ahorros Postales de China busca inversores para una opv  (Leído 66 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Banco de Ahorros Postales de China ha iniciado conversaciones con posibles inversores, entre ellos una filial de Alibaba, grupos de capital riesgo estadounidenses y fondos soberanos, en torno a la venta de participaciones minoritarias de cara a una posible opv a principios de 2016.

Según inversores al tanto de los planes del banco estatal, tanto la venta de participaciones como una opv tienen que ser aprobadas por el Consejo de Estado y el Ministerio de Finanzas chinos.

Una opv podrí­a recaudar una suma que oscilarí­a entre 10.000 y 25.000 millones de dólares, según un banquero que confí­a en formar parte de la operación, y se convertirí­a en uno de los más grandes hasta la fecha. De quedar en la parte alta, podrí­a igualar la oferta ríécord de 25.000 millones de dólares de Alibaba el año pasado.

Se ha asignado a Morgan Stanley la tarea de buscar inversores antes de lanzar la operación, y los representantes del banco han asegurado que a principios del año que viene podrí­a haber ya inversores potenciales.

El auge de los bancos en la sombra, que pueden pagar tipos de interíés mucho más altos sobre los depósitos, podrí­a suponer una amenaza competitiva para el PSBC, que está sujeto a un estricto control. La inyección de capital privado y de experiencia por parte de un inversor financiero podrí­a ayudar al banco a infundir nuevo vigor a sus operaciones y a competir en mejores condiciones con los rivales.

El PSBC está presente en las regiones rurales de China, donde su red custodia los depósitos de los hogares de esas zonas. Atesora hasta 800.000 millones de dólares en depósitos, e invierte su dinero en bonos públicos chinos y en el mercado interbancario, aparte de dar críédito a pequeñas y medianas empresas y a hogares agrí­colas.

Su red de oficinas, que asciende a unas 40.000, es mayor que la de bancos estatales más conocidos, como el Banco Industrial y Comercial de China.

«Es una caja de ahorros en su sentido más estricto», señala el responsable de un fondo de inversión chino que está sopesando la compra de una participación. «Su capacidad para recaudar depósitos es muy, muy alta, y al no disponer de una enorme cartera de príéstamos, el riesgo global es muy, muy bajo. Pero convertirlo en un nuevo banco minorista puede resultar muy complicado».

Entre los posibles inversores más interesantes está Ant Financial, una filial de Alibaba, la firma de comercio electrónico cotizada en EEUU. Alibaba ya tiene un acuerdo de asociación con la Corporación Financiera Internacional, la división del sector privado del Banco Mundial, para ofrecer microcríéditos en China. Podrí­a emplear la financiación barata del PSBC como ví­a para ampliar su alcance financiero en el paí­s.

Ant Financial no quiso hacer declaraciones.

Otros posibles inversores son los bancos, especialmente aquellos que cuentan con presencia en la región, como DBS de Singapur, Hong Leong Bank de Malasia y ANZ de Australia. Según inversores interesados en el banco, tambiíén se ha hablado con fondos soberanos y cuasi-soberanos como el malasio Khazanah Nasional Berhad y Temasek, de Singapur.

Henny Sender