INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lista de 54 polí­ticos implicados en Petrobras llega al Supremo bajo secreto...  (Leído 59 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE




La Fiscalí­a General de Brasil remitió hoy al Tribunal Supremo una lista de 54 polí­ticos implicados en corruptelas detectadas en la petrolera estatal Petrobras, pero su divulgación quedará en manos de la corte, informaron fuentes jurí­dicas.

La prensa local sostiene que los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros, ambos de la base oficialista, figuran en la lista recibida por el Supremo, que según fuentes de ese tribunal contiene 54 nombres.

La versión no fue confirmada por el tribunal, pero sí­ desmentida por ambos parlamentarios. "No tengo ninguna información", declaró Calheiros, en tanto que Cunha aseguró que "eso es mentira"..

Los documentos fueron enviados por el fiscal general, Rodrigo Janot, al despacho del magistrado Teori Zavascki, uno de los diez miembros del Supremo, instructor de este caso y que definirá en los próximos dí­as si los nombres de los polí­ticos son publicados o no.

En caso de que Zavascki considere que aún deben ser ampliadas las investigaciones, pudiera decidir mantener en reserva todos los nombres de los implicados, pues el proceso se desarrolla bajo un estricto secreto judicial.

El caso, que se investiga desde hace casi un año, se refiere a una vasta red de corrupción que se calcula que está enquistada en la empresa desde hace más de una díécada y que se habrí­a apropiado de sumas no precisadas, pero calculadas en varios millones de dólares.

Hasta ahora, la Policí­a ha llevado a prisión a exdirectivos de Petrobras y a un grupo de empresarios que participaban en turbios negocios con la estatal.

Muchos de los detenidos aceptaron acuerdos de colaboración con la Justicia a cambio de una futura reducción de penas y denunciaron que las corruptelas eran favorecidas por polí­ticos, que de acuerdo a las informaciones obtenidas por la prensa local pudieran ser "decenas", en su mayorí­a de la base que apoya a la presidenta Dilma Rousseff.

Según establecieron las autoridades, los empresarios obtení­an contratos amañados con Petrobras, inflaban los precios, repartí­an parte de esa diferencia con directores de la estatal y el resto del dinero lo distribuí­an entre polí­ticos que amparaban las corruptelas.

Rousseff, que antes de llegar al poder fue ministra de Minas y Energí­a y presidió el consejo directivo de Petrobras en la íépoca en que arreciaban las corruptelas, ha reiterado que la Justicia llegará a los culpables de las corruptelas y afirmado que "pagarán por eso".

Petrobras es la mayor empresa del paí­s y responde por casi 12 % del producto interno bruto (PIB) brasileño, por lo que la mayorí­a de los analistas cree que el escándalo repercutirá hasta en la propia economí­a del paí­s, que según proyecciones del sector privado está al borde de una recesión.

La empresa, una estatal de capital abierto cuyos tí­tulos cotizan en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, aún no ha podido presentar a sus accionistas el balance correspondiente al tercer trimestre del año pasado y sólo ha ofrecido una versión sin auditar.

La desconfianza generada por esos atrasos y la propia situación en que se ha sumido la empresa llevó a la agencia de calificación de riesgo Moody's a rebajar la nota de los papeles de la petrolera, que situó en el nivel Ba2, considerado especulativo y conocido en los mercados como "bono basura".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...