INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las empresas del Ibex tienen 810 filiales en paraí­sos fiscales  (Leído 85 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Casi todas las grandes compañí­as españolas, 34 de las 35 que cotizan en el selectivo español, Ibex 35, tienen filiales en paraí­sos fiscales. Según un informe difundido este jueves por Oxfam Intermón, las multinacionales españolas tení­an en 2013 hasta 810 sucursales en jurisdicciones offshore, lo que supone un aumento del 44% respecto al año precedente.
Susana Ruiz, autora del informe, ha explicado que Delaware es el destino preferido para las filiales de las empresas del Ibex en paraí­sos fiscales. En 2013, estas grandes compañí­as españolas con negocios en el extranjero declararon tener 352 delegaciones en este pequeño estado de Estados Unidos.

Otro de los datos del estudio, que está cuajado de cifras que ilustran el boquete de estas islas tributarias en las arcas públicas, revela que el año pasado la inversión española hací­a paraí­sos fiscales creció un 205%.

Ruiz ha recordado, además, que más del 26% de la inversión española al exterior corresponden a príéstamos entre empresas españolas a sus filiales que permiten a algunas empresas beneficiarse de la deducción de gastos financieros.

Jaimen Atienza, otro de los responsables de la ONG Oxfam Intermón, ha insistido en que las grandes corporaciones españolas pagan de media un 5,3% por el impuesto de sociedades cuando el tipo nominal está en el 30%. Frente a este dato, ha recordado, las pymes pagan algo más de 16%. Atienza ha insistido en la fuerte vinculación entre la evasión y la elusión fiscal con el aumento de la pobreza.

Por eso, la organización ha presentado una baterí­a de medidas con recomendaciones que ayuden a combatir la elusión. Entre ellos, plantean a los partidos polí­ticos que impulsen una ley contra la evasión fiscal en España para reducir a la mitad los niveles de elusión fiscal en cinco años. Tambiíén han propuesto que España lidere la cruzada para reformar el sistema fiscal internacional para ampliar a los paí­ses en desarrollo los avances que se están produciendo en el marco de la OCDE.

J. S. GONZíLEZ