INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cuando atacan los pensamientos  (Leído 403 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Cuando atacan los pensamientos
« en: Marzo 09, 2015, 08:26:56 pm »
Cuando atacan los pensamientos


http://senderodelmago.blogspot.com.es/2015/01/cuando-atacan-los-pensamientos.html



Recuerda haber despertado en medio de la noche preocupándose por algo, tal vez un asunto de trabajo o un conflicto no resuelto. Muy probablemente, su mente saltaba de un asunto a otro, ya que cada pensamiento ansioso le llevó a otro que a su vez creó otra preocupación. Tal vez empezó a pensar en una relación incómoda con un miembro de la familia, o en la forma despreciativa en el trato de un compañero de trabajo y cómo se sintió de resentido. ¿Se acuerda de repetir ciertas conversaciones en su mente y de lamentarse de lo que dijo o no dijo, o ensayar lo que dirí­a la próxima vez si usted tuviera la oportunidad? Probablemente cuanto más pensó en ello, más agitado se sintió.
O tal vez usted se despertó y comenzó a preocuparse por el dinero, por los gastos que se acumulan. ¿Cómo lo manejó esa vez? ¿Esto le condujo a pensamientos sobre otras personas que se encontraban en mejor situación, o aquellos que no tienen problemas financieros? ¿La envidia le dolió en el estómago? ¿Le hizo sentir más impotente, enojado o incluso más como una ví­ctima?
Así­ que ahí­ estaba, dando vueltas en la cama, exhausto por sus propios pensamientos y emociones, y para colmo, dándose cuenta de que tení­a un dí­a especialmente ajetreado por delante, le dio miedo de no poder volver a conciliar el sueño. ¿Cómo pasar el dí­a despuíés de haber estado despierto toda la noche? Y este cí­rculo vicioso continuó alimentándose de sí­ mismo, consumiendo su realidad.
Si usted se reconoce en este escenario, no se sientas mal. Esto es tí­pico de lo que hace el ego cuando se siente amenazado o inseguro de alguna manera, sobre todo con la incertidumbre de un problema de salud o si está en medio de un cambio importante. El ego simplemente no sabe cómo hacer frente al desafí­o de sentimientos como la vulnerabilidad y la píérdida de la sensación de control. Cuando el ego está manejando el asunto, se puede observar una dinámica: Un pensamiento genera una emoción que nos lleva a otro pensamiento que genera otra emoción. Vueltas y vueltas, va como un perro persiguiendo su cola, cada vez más agitado y molesto, incluso si en ese momento está realmente muy bien, seguro y a salvo en su cama. Mientras tanto, usted ni siquiera realmente reconoce el sentimiento original que dio origen a esta estampida mental.
Para conseguir alterarle así­, el ego tiene que hacerle olvidar el momento presente, porque el ego se desvanece cuando se está completamente en el Ahora. Así­ que para mantenerse, su ego le saca del Ahora, lejos de la realidad, pensamiento por pensamiento. Si usted empieza a observar lo que su ego está haciendo, se dará cuenta de que cuando el ego lleva su conciencia fuera del momento del Ahora, sólo hay cuatro lugares que puede tomar: hacia el pasado, hacia el futuro, hacia su propia historia, o hacia la historia de otros.
La buena noticia es que usted puede salir de este cí­rculo tan pronto como reconoce que no está en el presente. Pregúntese a sí­ mismo: “¿Quíé está sucediendo ahora?” Mire a su alrededor, observe y escuche. ¿Cuál es el contraste entre la situación real en sus alrededores inmediatos-los sonidos, la calidad de la luz, los colores, y así­ sucesivamente-en comparación con el mundo mental y emocional creado por sus pensamientos? Tome conciencia de la respiración y las sensaciones corporales. Relájese. Usted puede estar enfermo, pero nada le ataca, salvo sus propios pensamientos.
Reconozca lo que su ego ha hecho: le ha arrancado del presente, con recuerdos y expectativas. Pensando en el pasado ha creado sentimientos de culpa, remordimiento, o nostalgia, y pensando en un futuro imaginario ha generado ansiedad y temor. Ha logrado debilitarle desde la mente, generando emoción. Esta intensa contracción sobre uno mismo es el sello del ego en su peor momento. Pero darse cuenta de que usted no está en el presente y darse cuenta de que estoy en el futuro o que estoy en el pasado es lo que se necesita para despertar de su sueño y del drama.
A medida que se restaura en el presente, la confusión interna retrocede porque ha detenido la marea de pensamientos que habí­a sido creada y mantenida. Usted está cortando la ilusión. A medida que aprenda a usar el poder de su conciencia para volver al momento presente, se vuelves más encarnado, más despierto a su verdadero yo, y capaz de responder a las exigencias de su vida con claridad.
Cada vez que sale del Ahora, es inevitable que se identifique con una historia que le habla, sobre usted, su salud o su vida. Es como si usted hubiera caí­do por el agujero del conejo en Alicia en el Paí­s de las Maravillas a un universo imaginario. Pero a diferencia de Alicia, que sabí­a que estaba en un mundo de fantasí­a, la mayorí­a de nosotros estamos totalmente convencidos de que es real.
Entender esto es crucial, porque la identificación ciega con sus historias continuará para siempre a menos que reconozca el patrón y lo exponga a la luz de la conciencia del AHORA. Usted sólo es su autíéntico yo al despertar y tomar su lugar legí­timo como el ser consciente observando todo el espectáculo, pero ya no capturado por íél.
Al proceso de despertar a una mayor conciencia y presencia se le llama a veces la muerte del ego. De hecho, muchas enseñanzas espirituales hablan de matar al ego. Pero el ego, de hecho, no deberí­a morir sino que, al desarrollar un alto grado de presencia, deja de gobernar su mente y determinar su experiencia. A partir de entonces, enví­a conocimientos por medio de su punto de vista único, pero ya no define su identidad. A medida que el ego se desvanece y prevalece la conciencia, su identidad como un yo separado se vuelve menos dominante, y por fin realmente se saborea la plenitud del ser.
Richard Moss
Fuente: Angeles amor
TOMADO DE http://www.shurya.com