INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China planea construir un aeropuerto en cada una de sus 2.800 comarcas  (Leído 131 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pekí­n, 16 mar (EFE).- El Gobierno de China, paí­s que actualmente cuenta con unos 250 aeropuertos comerciales, planea la construcción masiva de aeródromos con el objetivo de que cada una de sus 2.800 comarcas tenga al menos uno, informó hoy el diario oficialista Global Times.

El proyecto podrí­a formar parte del XIII Plan Quinquenal 2016-2020 que el ríégimen comunista aprobará el próximo año, y "abrirá la puerta a otra masiva ronda de inversiones en infraestructuras y manufacturas", señaló el director de la Aviación Civil china Li Jiaxiang en declaraciones a la prensa oficial.

Según Li, la construcción de estos aeropuertos podrí­a generar inversiones por alrededor de 280.000 millones de yuanes (unos 44.700 millones de dólares, 42.500 millones de euros).

Expertos citados por Global Times subrayan que estos nuevos aeropuertos se usarán especialmente en aviones de lujo y tambiíén en agricultura, operaciones de rescate o servicios míédicos de emergencia, más que en aviación comercial.

La construcción de estos aeropuertos irá probablemente acompañada, según esos expertos, de un gradual levantamiento de la actual prohibición en el paí­s de los vuelos de baja altura (por debajo de los mil metros), que en otros paí­ses se reservan a los aviones privados o de emergencia.

En los últimos años, China habí­a dado prioridad al desarrollo de ferrocarriles de alta velocidad por encima de la construcción de nuevos aeropuertos, hasta llegar a tener la mayor red del mundo de ví­as de este tipo (casi 20.000 kilómetros, muy por delante de los 3.100 de la segunda clasificada, España).

China todaví­a proyecta construir otros 16.000 kilómetros de estas lí­neas de alta velocidad, así­ como vender esta tecnologí­a a otros paí­ses, aunque la aparición de casos de corrupción relacionados con el desarrollo de estos "trenes bala" ha frenado en parte su rápido desarrollo dentro del gigante asiático. EFE