INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMV interviene la gestora de Banco Madrid y el bróker Interdin  (Leído 81 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La CNMV ha asumido el control  de Interdin, el bróker propiedad al cien por cien de la entidad, y de la gestora de fondos de Banco Madrid despuíés de que esta mañana decidiera suspender el reembolso de fondos y sicav de la entidad.

Del mismo modo que Banco de España decidió la semana la intervención de Banco Madrid y el nombramiento de administradores de la entidad, en sustitución del consejo de administración, la CNMV se ha hecho cargo de las otras dos patas del grupo andorrano Banco Privado de Andorra en España, el bróker Interdin y la gestora de fondos..

La fórmula adoptada para el bróker es que la propia Interdin haya solicitado la intervención al supervisor que preside Elvira Rodrí­guez, pues fuentes financieras indican que esta era la manera más rápida.

La decisión de la CNMV implica lo siguiente:

1 Que no se permite la apertura de nuevas posiciones.

2 Los clientes que tengan posiciones abiertas en sus cuentas, tendrán la posibilidad de cerrarlas directamente a travíés de las plataformas de contratación de Interdin. Se establece hasta el cierre de la sesión de hoy 16 de Marzo para el cierre de las posiciones OTC (CFDs y Forex), y comunicaremos en breve el plazo máximo para las posiciones abiertas en mercados organizados (MEFF, EUREX, CME…), que no será en ningún caso superior al cierre de la sesión del próximo miíércoles 18 de marzo.

3. El servicio de gestión discrecional de carteras con sistemas automáticos queda suspendido, y todos los sistemas han sido desactivados.

4. El reembolso de saldos de clientes queda bloqueado a la espera de instrucciones de los interventores de la CNMV.

La toma de control de la gestora ha sido el siguiente paso dado por el organismo que preside Elvira Rodrí­guez, teniendo en cuenta que se trata de sociedades vinculadas estrechamente al mercado de valores y por tanto, al ámbito de supervisión de la CNMV.

La institución decidió esta mañana la suspensión cautelar de los reembolsos de los fondos de inversión y sicav de Banco Madrid, una medida que en principio podrí­a llegar a afectar a más de 78.000 partí­cipes. Sin embargo, y aunque la CNMV no ha llegado a explicarlo con detalle, tal suspensión se limitarí­a a los fondos que tenga como depositario a Banco Madrid y que inviertan en activos de la entidades. Quedan libres por tanto de esta restricción los fondos de Liberbank y BMN, que vendieron en 2013 sus respectivas gestoras de fondos Banco Madrid y cuyos fondos tienen como entidad depositaria a la CECA.

Posibilidad de retomar la gestión

Fuentes financieras apuntan tambiíén a la posibilidad de que la CNMV asuma una gestión transitoria, sin que se descarte que la gestión de fondos de Liberbank y BMN hasta ahora en manos de Banco Madrid regrese a sus entidades de origen. Ambas entidades financieras decidieron en su dí­a vender su negocio de gestión de activos, en el marco de las desinversiones que realizaron tras haber recibido ayudas públicas del fondo de rescate europeo.

La recuperación de la gestión de estos fondos serí­a la fórmula con la que garantizar el ví­nculo con el cliente, que ahora puede afrontar con incertidumbre el futuro de la gestión de su ahorro a raiz de la intervención de Banco Madrid. La venta de la gestora en una fase posterior es otra de las opciones, aunque en principio el sector estarí­a reticente a adquirir el negocio de una entidad sobre la que pesa una investigación sobre blanqueo de capitales.

N.Salobral  /  P.M. Simón