INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Carbures aumenta su capacidad productiva en aeronáutica  (Leído 114 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Carbures aumenta su capacidad productiva en aeronáutica
« en: Marzo 17, 2015, 07:27:03 am »
Carbures ha aumentado su "velocidad crucero" en los procesos de fabricación en el sector aeronáutico. La compañí­a ha adquirido una tecnologí­a denominada BR25, un centro de mecanizado que le permite multiplicar por diez la cadencia industrial en la fase final del proceso de fabricación, que consiste en el corte y recanteo de las piezas.

En una nota de prensa, Carbures indica que esta nueva tecnologí­a le permite atender la creciente demanda de pedidos que tiene en el sector aeronáutico y que viaja en paralelo al 'ramp up', incremento progresivo de fabricación de sus clientes aeronáuticos.

La BR25 ha sido diseñada por la compañí­a EPMM especialmente para el mecanizado de piezas de fibra de carbono, que requieren de unos estrictos requerimientos en base a los actuales programas aeronáuticos.

Esta tecnologí­a puede alcanzar una aceleración en los ejes lineales de hasta 3 m/sg y una velocidad en vací­o de hasta 70 m/min. Es decir, que permite multiplicar por diez la velocidad de producción de piezas en esta última fase del proceso industrial.

Las previsiones de fabricación del sector aeronáutico registran unos incrementos notables. Las flechas de los gráficos de fabricación apuntan al cielo. Los gigantes del sector, como Airbus, tienen previsto incrementar la fabricación de aviones.

Por ejemplo, Airbus prevíé fabricar cerca de un centenar de su nuevo avión A-320 en 2016, y la cifra se dispara hasta los 540 en 2018.

Carbures ha adquirido esta nueva tecnologí­a para satisfacer el incremento previsto por los grandes fabricantes en la cadena industrial aeronáutica relativa a los materiales compuestos como la fibra de carbono.

Previsión de ingresos

El 'ramp up' de los grandes fabricantes tiene su reflejo en los datos de facturación previstos por la compañí­a en su plan de negocio 15-17. Así­, Carbures prevíé unos ingresos de 35,5 millones de euros sólo en el sector aeronáutico para este año, lo que supone el 30 por ciento del total de facturación prevista para el ejercicio actual (118,5 millones).

La previsión de los ingresos en aeronáutica de la empresa, siempre desde un enfoque conservador, aplicando las cifras provenientes de la cartera de proyectos ya firmados a dí­a de hoy, crecen en 2017 hasta los 161 millones de euros, de los que el 35,4 por ciento, 57 millones, se anotan en el área de actividad de la industria aeronáutica.

"Seguimos trabajando en el cumplimiento de nuestra hoja de ruta, cuyo foco está puesto ahora en seguir creciendo como compañí­a. En esta nueva fase, nos esforzamos por impulsar el crecimiento orgánico de Carbures, y esta tecnologí­a responde a este objetivo estratíégico", afirma su consejero delegado, Josíé Marí­a Tarragó.

En esta lí­nea, Tarragó recalca que la compañí­a ha puesto "todo su empeño en dar una cobertura completa a sus clientes y para ello ha adquirido una tecnologí­a punta en la fabricación de piezas de avión en fibra que la posiciona a la cabeza de esta industria en España, en los polos aeronáuticos sur y centro, y, probablemente, del europeo".

EP