INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Generalitat adjudicó la web de Transparencia a... la sobrina de Artur Mas  (Leído 189 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El portal de la Transparencia de la Generalitat de Cataluña le ha costado al Gobierno catalán la friolera de casi 200.000 euros, divididos en dos partidas de 110.382 y 41.035,60 euros a los que hay que sumar el IVA correspondiente. En total, pues, 183.215,96 euros. Lo curioso del caso es quiíén se ha hecho cargo de este cometido: una unión temporal de empresas (UTE) formada por la multinacional HP y por VASS, compañí­a de la que es directora para Cataluña Eugenia Meníéndez Rakosnik, sobrina del presidente de la Generalitat, Artur Mas.

El portal se presentó públicamente el 29 de julio de 2013 y desde entonces comenzaron a incorporarse mejoras continuas, como un buscador temático, la introducción de una sección de infografí­a, un apartado de novedades o la herramienta de valoración de nuevos contenidos. Estas mejoras son las que han costado más de 110.000 euros (más de 133.000 con IVA). Haciendo gala del objetivo del portal, los datos de los costes están contenidos en uno de los apartados de que consta el mismo y son accesibles a travíés de internet.


Es directora para Cataluña de VASS, cargo al que ascendió despuíés de que la compañí­a lograra una adjudicación de la Generalitat

La UTE de estas dos compañí­as habí­a generado políémica porque VASS era una empresa que apenas habí­a trabajado con la Administración catalana. Tras nombrar a Eugenia Meníéndez gerente en Cataluña y llegar Artur Mas a la presidencia de la Generalitat, vio el cielo abierto: en agosto de 2012, se le concedió una adjudicación de 52,7 millones de euros. Dos meses más tarde, Meníéndez fue ascendida y nombrada directora de la compañí­a. Hasta ese momento, VASS sólo habí­a conseguido un contrato con el Gobierno autonómico en el año 2009 por valor de casi 123.000 euros. VASS se ha visto agraciada tambiíén en los últimos meses con contratos del Ayuntamiento de Barcelona. El último de ellos le ha supuesto más de 600.000 euros.

La Generalitat, no obstante, ha estado particularmente activa en los últimos dí­as organizando la recta final de la legislatura. En su estrategia entra la promoción externa de Cataluña y una cuidada proyección de sus intereses. El pasado dí­a 13 de marzo, el secretario de Exteriores, Roger Albinyana, firmó con el viceministro de Relaciones Internacionales del Quebec, Jean-Stíéphane Bernard, la renovación del acuerdo de cooperación de ambos Gobiernos, que proviene del año 1996. Los dos directivos presidieron ese dí­a la reunión del Comitíé Mixto Quebec-Cataluña, en el que repasaron los intercambios mutuos en materia de cultura, investigación, educación y formación. Hoy lunes, Albinyana participa en la conferencia The Political Future of Catalonia and the Role of Public Diplomacy, organizada en Washington por el Diplocat (el organismo que se encarga de la diplomacia en la Generalitat) y el Institute for Public Diplomacy & Global Communication, organismo dependiente de la Universidad George Washington
El pasado jueves, el Diplocat, juntamente con el Liechtenstein Institute on Self-Determination, organizó una conferencia en la Universidad de Princeton bajo el lema El futuro polí­tico de Cataluña visto desde una perspectiva global. En ella, participaron el secretario general del Diplocat, Albert Royo, el director del instituto de Liechtenstein, Wolfgang Danspeckgruber, el profesor de Polí­tica y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton, Carles Boix, y el profesor adjunto de Relaciones Internacional de la Universidad Johns Hopkins, Francesc Vendrell. Royo y Vendrell tambiíén estarán en la conferencia de hoy en Washington.

Ofensiva turí­stica

La promoción catalana tendrá lugar, sin embargo, a todos los niveles. Paralelamente a la ofensiva diplomática, tambiíén habrá una ofensiva mediática a travíés de las redes sociales para atraer turistas. Y íésta está, de momento, más centrada en Europa. Dentro de esta estrategia, el Gobierno catalán contrató el pasado 11 de marzo al escritor Michael Faber para la gestión de la página Facebook Catalunya Experience para el mercado de la Europa central durante 2015. El contrato será formalizado el próximo miíércoles y costará 47.499 euros. Faber es un autor neerlandíés que realizó casi toda su carrera en Australia, aunque ahora reside en Escocia. Entre sus obras, son de destacar Bajo la piel o Píétalo carmesí­. Flor blanca. En 2001, a punto de publicar esta última, le ofrecieron ser ciudadano británico para optar al premio Brooker, pero lo rechazó diciendo que no querí­a ser ciudadano de un paí­s que enviaba tropas a Afganistán e Irak. En la actualidad, su nacionalidad es neerlandesa, aunque curiosamente jamás ha escrito en este idioma y sus obras han de ser traducidas al mismo por profesionales

A. Fernández.