INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La patronal bancaria avisa: hay que actualizar el DNI  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La patronal bancaria avisa: hay que actualizar el DNI
« en: Marzo 25, 2015, 07:17:25 am »
Las patronales bancarias AEB y CECA han hecho hoy un llamamiento para que los clientes acudan a sus entidades financieras para actualizar sus datos y permitir que su banco disponga del documento de identificación en soporte digital. Deberán hacerlo antes del 30 de abril porque, de lo contrario, el banco bloqueará la cuenta.

El sector financiero español se está movilizando para acelerar un trámite para el que ha contado con un plazo de cinco años y que finaliza el próximo 30 de abril. En virtud de la ley de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo de 2010, las entidades financieras están obligadas a tener en soporte digital el documento de identidad de sus clientes, así­ como la información actualizada de su actividad económica.

Las entidades ya llevan meses dirigiíéndose a los clientes para que formalicen el trámite puesto que si no lo hacen en el plazo previsto, la citada ley obliga al bloqueo automático de la cuenta. Aunque pueda desbloquearse despuíés una vez cumplimentado el requerimiento de información.

AEB y CECA han solicitado, a travíés de un comunicado, "la comprensión y colaboración de los clientes de sus respectivos asociados para que, en el caso de ser requeridos, aporten su documento de identificación antes del próximo 30 de abril".

El comunicado explica que esta solicitud "se está dirigiendo incluso a clientes con los que existe relación desde hace largo tiempo y que son conocidos por la entidad, ya que por muy diversas razones (apertura de la cuenta en una fecha en la que no fuera obligatoria la obtención y conservación del DNI, u otras) puede ocurrir que la entidad no disponga de copia del documento de identificación".

Y recuerda que de esta manera, se evitarán las restricciones a la operativa de las cuentas que los bancos y otras entidades se verí­an obligados a aplicar, en referencia a que la ley y la obligación de identificación tambiíén afecta a financieras, gestoras y compañí­as inmobiliarias.

El sector no parte de cero puesto que en el momento de la entrada en vigor de la ley, en abril de 2010, ya contaba con documentación digitalizada sobre la identidad de sus clientes y ha podido ir actualizándola durante estos años. Algunas entidades ya formalizaron por completo esa actualización hace meses pero otras aún están en ello, en un proceso que está resultando ser un autíéntico dolor de cabeza para el sector.

 Se calcula que en el sistema financiero español hay alrededor de 80 millones de cuentas, de las que 50 corresponderí­an a clientes particulares si bien la obligación de actualizar identidades y actividad económica incluye tambiíén a las personas jurí­dicas, no solo a las fí­sicas. En sus comunicaciones, los bancos requieren al cliente el enví­o urgente de copia del documento de identificación (DNI, tarjeta de residencia, pasaporte o documento del paí­s de origen) –sin que baste ya la fotocopia– y la copia de justificante de su actividad económica o profesional, ya sea la nómina, el pago de seguros sociales o del IVA.

Las patronales CECAy AEB han mantenido contactos con el Sepblac y Hacienda, y si bien no se ha logrado un aplazamiento del plazo más allá del 30 de abril, sí­ habrí­a un acuerdo para actuar despuíés con la máxima felxibilidad, de modo que el bloqueo de la cuenta sea breve si se formaliza el trámite y no suponga sanción para el banco.

N.S.