INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra a la baja despuíés del empacho de datos económicos  (Leído 64 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores americanos han quedado saciados este martes. La dosis de datos económicos ha sido bastante elevada y a Wall Street le ha costado digerirlo. El Dow Jones se ha dejado un 0,6%, hasta 18.012 puntos, el S&P 500 ha bajado otro 0,6%, hasta 2.091enteros, y el Nasdaq ha perdido un 0,3%, hasta 4.994 puntos.

El mes pasado, los precios de consumo en EEUU subieron un 0,2% tanto en su lectura general como en la subyacente. No obstante, este último dato es algo mayor de lo esperado. Esto ha provocado que el dólar rebote frente el euro despuíés de la escalada que hizo ayer la 'moneda única'. Aunque en un primer momento el euro subió a 1,10 dólares, finalmente el cambio ha caí­do a 1,092 unidades.

Pero los datos macro no se han quedado ahí­. Por su parte, el PMI manufacturero ha subido a 55,3 puntos este mes, frente al 55,1 del mes pasado, el dato más alto desde septiembre del año pasado. La venta de viviendas nuevas se disparó un 7,8% en febrero, mientras que los precios de las casas subieron un 0,3% en enero de forma mensual y un 5,1% en la lectura anual.

En el ámbito empresarial este martes ha protagonizado la jornada Google. La tecnológica se ha anotado un 2,2% tras comunicar que ha fichado a la directora financiera de Morgan Stanley, Ruth Poran. Por su parte, las acciones del banco han cedido un 0,2%.

Estee Lauder ha registrado un nuevo máximo histórico durante la sesión gracias a la mejora de recomendación de Wells Fargo a sobreponderar y el incremento de precio objetivo a 92 dólares. Al final se ha quedado algo por debajo al avanzar un 0,6%, hasta 83,3 dólares.
En el mercado de deuda, el interíés del bono americano a diez años ha bajado con fuerza al 1,086%, mientras que en las materias primas, pocos cambios. El petróleo Texas ha quedado plano en 47,6 dólares y el oro ha ganado un 0,3%, hasta 1.193 dólares la onza.
V.L