INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia negocia traspasar príéstamos por 500 millones en ladrillo  (Leído 84 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El banco negocia con fondos oportunistas el traspaso de príéstamos valorados en 500 millones de inmobiliarias como Promociones Habitat.

Bankia está revolucionando a los grandes fondos extranjeros en 2015. La entidad presidida por Josíé Ignacio Goirigolzarri ha anunciado recientemente dos grandes desinversiones dirigidas a estos inversores, novedosas por los tipos de activos incluidos:una de hipotecas morosas, adelantada la semana pasada por EXPANSIí“N, y otra con grandes críéditos inmobiliarios.

En total, Bankia tiene en mercado príéstamos impagados ligados al ladrillo por valor de 1.800 millones. Con esta estrategia el banco nacionalizado busca reducir su saldo de dudosos y seguir adjudicándose activos inmobiliarios.

La operación que está más avanzada es la de los grandes príéstamos. El Proyecto Commander, como se conoce esta venta asesorada por Deloitte, incluye 170 críéditos concedidos a 39 empresas, valorados en más de 500 millones de euros. De íéstas 39, 31 son promotoras y casi todas están en concurso o liquidación, según fuentes consultadas de los fondos extranjeros. Entre los críéditos, habrí­a algunos concedidos a empresas como la catalanaPromociones Habitat, según las mismas fuentes.

Exposición a suelo
 
La mayor parte de los príéstamos son sindicados y bilaterales que dan acceso a una amplia lista de activos inmobiliarios. Entre ellos, destacan el suelo -200 millones de euros-, la mayor parte rústico;y las naves industriales -90 millones de euros-. Los fondos que ganen el concurso tambiíén estarán en disposición de quedarse edificios de oficinas, pisos, un aparthotel en funcionamiento e, incluso, una bodega de vino.

Junto a los activos inmobiliarios, una pequeña parte de la cartera está respaldada por acciones pignoradas y otro tipo de derechos económicos en el concurso de acreedores.

Casi dos tercios de la cartera inmobiliaria está ubicada en Castilla-La Mancha -principalmente Toledo-, Andalucí­a y Cataluña.

Según el calendario estipulado, los fondos deben presentar su oferta definitiva durante las dos próximas semanas y el cierre de la operación deberí­a producirse antes de finales de mes. Fuentes cercanas al proceso indican que Bankia podrí­a obtener por el Proyecto Commander entre 150 y 200 millones de euros.

Para adjudicarse la operación suenan los grandes fondos que han comprado plataformas inmobiliarias en los dos últimos años: Apollo (Altamira), Cerberus(Haya Real Estate), Blackstone (Anticipa), TPG(Servihabitat), Lone Star(Neinor), Centerbridge (Aktua) y Ví¤rde Partners-Kennedy Wilson (Aliseda).

Estos inversores ya han protagonizado algunas de las grandes compras de críéditos inmobiliarios de los últimos meses. Así­, Blackstone compró la mayor cartera hasta ahora traspasada en España, el Proyecto Híércules, compuesto por casi 6.500 millones en hipotecas problemáticas de Catalunya Banc y, más recientemente, adquirió una cartera de críédito promotor fallido de CaixaBank. Por su parte, Lone Star compró la cartera de críéditos de Eurohypo, por 3.500 millones.

Tampoco se descarta la irrupción de nuevos jugadores en este segmento como Pimco,Chenavari y Deutsche Bank

Jorge Zuloaga