INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La japonesa Hitachi se reinventa como empresa de gestión de información...  (Leído 84 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE


Rafael Salido y Daniel Muñoz




La compañí­a japonesa Hitachi presentó hoy en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.) su nueva estrategia empresarial en la que pasa de ser una empresa especializada en el almacenamiento de datos a ofrecer servicios de gestión integral de la información gracias al desarrollo de software.

Hitachi aprovechó el congreso Connect 2015 en Las Vegas para presentar la nueva cara de una compañí­a que ha decidido ir un paso más allá en su antigua lí­nea de negocio y centrar su esfuerzo en ofrecer una gestión más rápida y analí­tica tanto de los datos como de los metadatos que hasta ahora se limitaba a almacenar.

"El objetivo es conectar la innovación real con la sociedad; esto hace un mundo mejor", señaló el jefe ejecutivo de Hitachi Americas, Jack Domme.

La nueva estrategia empresarial de la compañí­a se basa en tres puntos básicos que serán la información, el software y la conexión que ofrece la llamada 'internet de las cosas', es decir, las diferentes posibilidades que a dí­a de hoy, permite la tecnologí­a de conectar diversos componentes a los datos almacenados en la nube.

"El control de los metadatos es la llave del reino", aseguró el jefe de operaciones de la empresa, Brian Householder, en referencia a la importancia que tendrá en un futuro no muy lejano el manejo de la información en nuestra sociedad.

Sistemas míédicos centralizados en los que la información de cada paciente estará disponible para cualquier míédico o que permitirán comparar de forma anónima diferentes tratamientos para casos similares, es uno de los ejemplos de esta nueva sociedad.

Otro ejemplo es el concepto de las ciudades inteligentes, en las que la información del tráfico o del tiempo ofrecen soluciones inmediatas.

"El almacenamiento de datos tiene sus lí­mites y creemos que el desarrollo de software puede ser el elemento diferenciador", comentó a Efe el vicepresidente de Desarrollo Estratíégico de Negocios, Christian Tate.

Tate añadió que, pese a la puesta de largo de la nueva lí­nea de negocio de Hitachi estos dí­as, íéste ha sido un camino que se ha ido construyendo desde hace más de diez años.

No es de extrañar por lo tanto que el 54 % de los ingresos de la compañí­a el año pasado procediera del campo del desarrollo de software y servicios.

Con un crecimiento de los ingresos del 5,6 % en 2014, este conglomerado de más de 900 compañí­as emplea en la actualidad a más de 321.000 personas y cuenta con más de 17.000 patentes.

El futuro sin embargo ofrece otras cifras aún más llamativas a nivel del desarrollo de una futura sociedad que ya se vislumbra.

Se estima que en el año 2020 más de 152 millones de automóviles y 200.000 millones de objetos estarán conectados a la red, y que el 90 % de los datos de la 'internet de las cosas' se encontrará almacenado en la nube.

Ante este panorama, Hitachi optó por adoptar un modelo "incluyente", según Domme, que permita a la empresa optimizar todos los recursos y el conocimientos de sus diversas áreas de almacenamiento de información e infraestructuras.

Para poder dar ese salto en su lí­nea de negocio, "Hitachi ha adquirido en los últimos años tanto la tecnologí­a como desarrollando las soluciones", declaró a Efe el director síénior y gerente del Centro de Excelencia de la Innovación Social Analí­tica, Nick Chang.

El principal reto de la compañí­a japonesa, de acuerdo con Chang, es determinar "quiíén va a llegar primero" en el desarrollo de ese nuevo concepto que es el negocio de la innovación social.

La innovación social hace referencia a las posibilidades que un eficiente tratamiento de los datos permiten para desarrollar ciudades más seguras, mejores sistemas sanitarios y soluciones energíéticas mejor optimizadas, entre otras muchas cosas.

"Estamos anunciando la más emocionante expansión en nuestro catálogo", dijo Householder durante la presentación del plan estratíégico ante las más de 3.000 personas que han asistido a este congreso, entre empleados, socios, clientes y periodistas


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...