INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNE alerta de los impagos de luz y gas por la crisis  (Leído 1018 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La CNE alerta de los impagos de luz y gas por la crisis
« en: Octubre 18, 2008, 04:37:22 pm »
La CNE alerta de los impagos de luz y gas por la crisis

Publicado en Expansión por M. A. Patiño

El consejo del órgano ha encargado un informe a sus servicios tíécnicos para implantar un sistema como el de Reino Unido, que limita el poder de las compañí­as para cancelar contratos si se producen demoras en los pagos.

En lo que va de año, la tasa de morosidad en los pagos de las hipotecas se ha triplicado en España. Es la parte más visible de una crisis que no tardará en afectar a otro tipo de recibos y facturas, como los del suministro de luz y de gas.

Ante el sombrí­o escenario que se presenta, la Comisión Nacional de Energí­a (CNE), el órgano regulador del sector, quiere tomar medidas. La CNE quiere evitar que las compañí­as corten indiscriminadamente el suministro a los clientes que no pagan si la crisis se agrava y se transforma en una avalancha de facturas pendientes.

El consejo que celebró la CNE el pasado jueves acordó encargar un estudio informativo a los servicios tíécnicos "en relación con los instrumentos o mecanismos que se pueden articular para mantener los suministros de gas y electricidad, con el fin de defender a los consumidores frente a condiciones desfavorables".

Con el eufemismo de condiciones desfavorables, la CNE se refiere a la crisis económica que sobrevuela en el mercado y que, además del incremento en la morosidad de las hipotecas, tambiíén se está haciendo notar en otras áreas.

Apurar hasta el último dí­a
Las compañí­as explican que la crisis, de momento, no se ha traducido en un aluvión de facturas impagadas, con los consiguientes cortes de suministro. Sí­ reconocen, en cambio, que en los últimos meses se ha notado que los usuarios apuran mucho más el periodo voluntario de pago de las facturas, esperando hasta los últimos dí­as para liquidar el recibo. En España, la regulación permite a las compañí­as cortar el suministro de luz y gas a los usuarios cuando vencen una serie de plazos, una vez presentada la factura.

Por ejemplo, en electricidad, una vez enviado el recibo a la casa del cliente, lo normal por parte de empresas como Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa, suele ser ofrecer un periodo de unos 15 ó 20 dí­as para que, de forma voluntaria, el usuario liquide el pago. Si pasados 20 dí­as despuíés de finalizar ese periodo, el cliente no satisface el importe, la compañí­a enví­a una notificación de apremio por correo certificado. En esa notificación, avisa al cliente de que si, en un plazo de 60 dí­as no liquida el pago, se procederá al corte del suministro, independientemente de las circunstancias personales del usuario.

La CNE quiere introducir medidas paliativas para garantizar el suministro a los colectivos con menos recursos. í‰stos son siempre los más desfavorecidos ante cualquier crisis económica. El encargo que el consejo de la CNE hizo el pasado jueves a los servicios tíécnicos de este organismo invita a que se tome como referencia el caso de Energy Watch en Reino Unido.

Energy Watch es el organismo de control independiente para el sector elíéctrico y gasista. Se creó en noviembre de 2000 con el fin de proteger y promover los intereses de los consumidores en el mercado energíético, a raí­z de la liberalización. Su ámbito geográfico es el de Inglaterra, Escocia y Gales. Actúa como órgano consultivo del Gobierno y de Ofgem, el regulador en energí­a.

Primera necesidad
Energy Watch ha defendido intensamente en las últimas semanas dar mayor amplitud al denominado Fuel Poverty Strategy Plan, debatido intensamente en Reino Unido. Con este plan, el Gobierno británico trata de buscar mecanismos para paliar el efecto que tiene entre los clientes más modestos el creciente precio del gasóleo, un combustible especialmente importante en algunas zonas de Reino Unido con inviernos muy severos, donde la calefacción es un servicio de primera necesidad. Energy East quiere lograr que, incluso en caso de impago de las facturas, ciertos colectivos sociales que no alcancen un determinado umbral de ingresos, tengan garantizado el suministro en situaciones excepcionales, bien por la ví­a de una tarifa social (que suponga menos beneficios para las empresas), o con otro tipo de ayudas públicas.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Mapi

  • Visitante
Re: La CNE alerta de los impagos de luz y gas por la crisis
« Respuesta #1 en: Octubre 18, 2008, 04:40:12 pm »
Pues nada, que sigan subiendo el precio y en paz!