INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Los fondos van a sufrir un año más"  (Leído 598 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"Los fondos van a sufrir un año más"
« en: Octubre 19, 2008, 11:29:50 am »
"Los fondos van a sufrir un año más"

Publicado por Roberto Casado en Expansión

La situación de los fondos de inversión en España «es dramática», según admite Cristóbal Míéndez de Vigo (Munich, 1972), director de Distribución y Desarrollo de Negocio de F&C Investments.

En los seis primeros meses de 2008, los inversores retiraron 30.000 millones de euros de esos productos, el 20% del total aparcado en ellos, ante el temor a las píérdidas por la crisis financiera.

Pese a esa coyuntura negativa, la gestora británica F&C Investments acaba de entrar en el mercado español. «Este es un buen momento para desembarcar en España, para establecer relaciones con los clientes e inversores, justo cuando otros competidores se retiran. Es una señal de confianza para este mercado y demuestra que llegamos con objetivos a largo plazo», explica Míéndez de Vigo, quien hace un año se incorporó a la sede londinense de F&C Investments tras seis años de trabajo para el grupo alemán Allianz en Hong Kong y Australia.

Sólo esos objetivos a medio plazo explican la llegada de F&C Investments, ya que Míéndez de Vigo augura un largo periodo de sufrimiento para la industria de los fondos en España. «Creo que la salida de inversores seguirá hasta el final del año que viene e iniciará su recuperación en 2010, en lí­nea con el mercados», indica.

Cuando llegue el momento del relanzamiento, F&C espera aprovecharlo al disponer en España de relaciones con los clientes institucionales (a quienes se dirige en principio) y al contar con una amplia gama de productos registrada en la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).

«Cuando llegue ese momento, el mercado se acordará de que F&C estuvo presente en los tiempos difí­ciles, mientras que los que se van lo tendrán complicado para ganarse otra vez la confianza de los clientes».

Míéndez de Vigo cree que «las gestoras y distribuidores de fondos deben trabajar el próximo año para volver a acercarse a los clientes, muchos de los cuales pueden haber quedado desencantados por las píérdidas del último año. Además, habrá que potenciar productos más seguros para atraer la inversión».

Clientes españoles
Otra de las razones que facilita la llegada a España de F&C Investments es su acuerdo con Allfunds, que le permite iniciar su aventura con una mí­nima infraestructura. «La distribución de nuestros productos la va a realizar Allfunds (gestora propiedad de Santander e Intesa Sanpaolo).

Nosotros hemos fichado a una persona de [la gestora] BlackRock para que lleve desde Londres las relaciones con los grandes clientes españoles. Si en tres años vemos que hay una buena acogida en España, nos plantearemos la apertura de una oficina propia».

La colaboración entre F&C y Allfunds en España se enmarca dentro de un acuerdo estratíégico entre las dos firmas por el que tambiíén unen fuerzas en Reino Unido, Italia y Chile.

Los productos con los que F&C Investments se presenta en España «buscan nichos en los que la gestora está especializada», explica Míéndez de Vigo. Este serí­a el caso de los fondos dedicados a inversiones sostenibles, que la gestora británica desarrolla desde 1984. «Hay mucho ruido en este tipo de inversión, pero no hay tanta competencia como parece en fondos especializados en cambio climático».

Otro de los fondos de F&C Investments que puede atraer a fondos de pensiones y banca privada en España es el denominado Diversified Growth, que toma posiciones en hedge fund y firmas de capital riesgo.

Los fondos de F&C Investment tienen otra presencia en España, a travíés de sus participaciones en sociedades cotizadas. El directivo de la gestora indica que «es preferible invertir en aquellas empresas españolas con gran presencia internacional, ante el posible frenazo de la economí­a local».

Míéndez de Vigo cree que «lo más preocupante de la economí­a española es el frenazo de la inversión crediticia, ya que los bancos van a intentar limpiar sus carteras ante la situación actual de los mercados y el aumento de la percepción del riesgo». Según el directivo de F&C Investments, «la economí­a española no se empezará a recuperar hasta que las entidades financieras vuelvan a prestar dinero a las pymes, que son el motor del paí­s».



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.