INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hoope, un anillo que diagnostica enfermedades...  (Leído 947 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Hoope, un anillo que diagnostica enfermedades...
« en: Mayo 11, 2015, 07:05:08 pm »
Por...  Jair López


Conocer si padeces las cuatro enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo serán tan sencillo como ponerse un anillo.

Hoope, una startup fundada por el mexicano Ernesto Rodrí­guez, Irina Rymshina, de Rusia, y Damel Mektepbayeva de Kazakhstan, está apostando por el uso míédico de los wearables.

“Queremos revolucionar completamente la industria de la detección de enfermedades. Estas enfermedades son el comienzo pero ya estamos trabajando en habilitar el dispositivo para pruebas de diabetes, embarazo, Sida, entre otras”, señaló Rodrí­guez.

Mediante una gota de sangre que extrae el pequeño dispositivo, la empresa contempla detectar las cuatro enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo: sí­filis, gonorrea, clamidia y tricomoniásis.

El dispositivo está conformado de dos partes, un anillo que integra electrodos que transmiten una pequeña corriente para bloquear la sensación de dolor y de un cartucho que incluye una aguja retráctil para tomar una gota de sangre.

El usuario una vez que se coloca el anillo sólo tiene que presionar un botón para que comience el proceso.

Luego de ser extraí­da la muestra de sangre, íésta es captada por acción capilar en un ‘lab-on-a-chip’ microfluí­dico o chip que integra funciones de laboratorio, que convierte la presencia de anticuerpos en señales electrónicas que son enviadas en menos de 25 segundos al smartphone, permitiendo diagnosticar la enfermedad.

“Nos dimos cuenta que actualmente hay problema de detección. Las pruebas en el mercado no son amigables, ni económicas y tampoco confiables. Es ahí­ donde nace Hoope”, describió Rodrí­guez, quien conoció a sus socios en la Singularity University.

El equipo actualmente se encuentra dividido en diferentes partes del mundo, con el objetivo de acelerar el proceso de prueba y fabricación del producto.

Mektepbayeva está en Los Angeles, realizando pruebas de sí­ntesis de toda la parte de biotecnologí­a del proyecto, mientras que Rymshina está en el campus Startup Chile, llevando a cabo el desarrollo de la aplicación y Rodrí­guez se encuentra en Monterrey, enfocado en la parte electrónica del producto.

El equipo tiene contemplado reunirse en Los íngeles durante el verano para integrar la tecnologí­a y hacer pruebas de un prototipo completo.
La tecnologí­a que se contempla integrar en el anillo ya fue probada, el reto, señaló Rodriguez, es incluirla en el pequeño dispositivo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...