INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé marcará la Bolsa esta semana?  (Leído 123 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿Quíé marcará la Bolsa esta semana?
« en: Mayo 18, 2015, 08:12:22 am »
La semana arranca con desayunos informativos de polí­ticos en pleno sprint final de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas, que se celebrarán el domingo, 24 de mayo. El lunes, el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, estará en un foro organizado por Europa Press. Mientras, la candidata a la alcaldí­a por el PP, Esperanza Aguirre, estará en el Foro Nueva Economí­a. En Barcelona, Rosa Dí­ez, la lí­der de UPyD, presenta en otro desayuno informativo a su candidata para la alcaldí­a a la ciudad de Barcelona, Montserrat Tonda. El viernes, el dí­a previo al dí­a de reflexión, el protagonismo pasa a Ciudadanos: su lí­der, Albert Rivera, presenta en un desayuno a su candidato a la alcaldí­a de Valencia, Fernando Giner.

Los datos macroeconómicos tambiíén protagonizarán la semana. El lunes se conocerá el importe de los críéditos morosos en España en marzo. El martes se publicará el í­ndice del instituto ZEW que mide el sentimiento económico en Alemania. El miíércoles llega el plato fuerte, con la publicación de las actas de la última reunión sobre tipos de la Reserva Federal, presidida por Janet Yellen. En ellas, el banco central de EEUU dará pistas sobre quíé va a hacer con el precio del dinero. El jueves, se conocerán los í­ndices PMI de manufacturas y de servicios de Alemania y la zona euro. La inflación en abril en la economí­a más importante del mundo será el dato más importante del viernes.

La tensión en el mercado de renta fija es patente pese al plan de compras del BCE. La rentabilidad del bono español a 10 años se ha disparado hasta rozar el 1,8%, cuando en marzo marcó un mí­nimo en el 1,2%. Tambiíén la del bund alemán al mismo plazo ha pasado del mí­nimo histórico al 0,07% a casi el 0,7%. En este contexto, el Tesoro venderá el martes letras a tres y nueve meses, y el jueves, bonos y obligaciones a tres, cinco y quince años.

La avalancha de dividendos en Europa comienza esta semana con el banco italiano Intesa Sanpaolo, que reparte hoy 0,07 euros por acción. En España, los derechos de suscripción procedentes de la ampliación para abonar el dividendo en scrip que abona Ferrovial dejan de cotizar el miíércoles en la Bolsa. Tambiíén el 20 de mayo, la española Lingotes Especiales reparte 0,4375 euros por cada acción. Ese mismo dí­a, la petrolera italiana Eni abona un dividendo de 0,56 euros por acción. Al dí­a siguiente será el turno de la compañí­a alemana de software SAP, que pagará un euro por acción. El 22 de mayo, BNPParibas retribuye a sus accionistas con un total de 1,5 euros por cada tí­tulo.

EFE