INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez valores con atractivo  (Leído 980 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Diez valores con atractivo
« en: Octubre 19, 2008, 11:39:10 am »
Diez valores con atractivo

Publicado en Expansión por S. Píérez

Pese a las dudas sobre la evolución del mercado a corto plazo, los expertos advierten que la histeria vendedora de los inversores ha dejado muchas cotizaciones en niveles injustificadamente bajos.

Tras comenzar la semana con una subida histórica, del 10% en el caso de Ibex, la bolsa se ha decantado finalmente por las compras, con balance positivo del 7,31% en las últimas cinco sesiones. Pero podrí­a haber ocurrido justo lo contrario.

El panorama bursátil está así­ de incierto, pese a que las medidas orquestadas por las autoridades en ambos lados del Atlántico para rescatar el sistema financiero han dado un respiro al mercado y posiblemente han facilitado la formación de un suelo para la renta variable.

Poco más. La temporada de presentación de los resultados empresariales del tercer trimestre ya ha empezado y va a ser clave para definir el tono de la bolsa a corto plazo. Si las cuentas de las empresas muestran un deterioro mayor de lo esperado, es muy probable que la volatilidad vuelva a campar a sus anchas.

A medio plazo, las expecativas parecen más claras, según los expertos: la renta variable tendrá que transitar por una fase de lateralidad, cuya duración dependerá de la profundidad de la recesión económica mundial que ya nadie niega. Se trata de un paso previo y necesario al inicio del próximo periodo alcista de la bolsa, que llegará porque los ciclos bursátiles –al igual que los económicos– no han muerto, como señalan a menudo los profesionales.

í‰stos recuerdan tambiíén que la bolsa no ha perdido su capacidad de anticiparse a la economí­a. «La bolsa nos ha vuelto a dar un lección. Lleva todo el año anunciando lo que ha pasado en el último mes . Los mercados nunca se equivocan», comenta Jorge Sanz, consejero delegado de Atlas Capital Gestión de Patrimonios. La regla no ha cambiado: la bolsa va unos tres trimestres por delante de la economí­a.

En este sentido, los expertos aseguran que el batacazo del pasado enero estaba descontando la debacle crediticia que se ha vivido en las últimas semanas, y que la debilidad de estos momentos tiene que ver con la recesión que se espera para 2009.

De igual modo, los profesionales coinciden en señalar que, en lo peor de la crisis económica, veremos una renta variable eufórica.

Hay menos acuerdo a la hora de indicar cuál puede ser el mejor momento para empezar a tomar posiciones de nuevo en el mercado de valores. Sanz recomienda aumentar la exposición a la renta variable a finales del año.

Según Rafael Romero, director de inversiones de Unicorp Patrimonio, el mercado va a tardar entre seis meses y un año en tranquilizarse. «Vamos a entrar en una fase lateral que podrí­a durar hasta el verano, pero que ofrecerá interesantes oportunidades de compra», sostiene este experto.

De hecho, tambiíén en estos momentos de volatilidad y debilidad bursátil hay buenas opciones para entrar en el mercado de acciones para aquellos inversores inquietos y dispuestos a asumir riesgos, según los profesionales.

Castigos excesivos

«Vemos valores que han sido injustamente castigados pese a tener unos fundamentales francamente buenos. Aquí­ es donde encontramos buenas oportunidades para entrar en el mercado.

Compañí­as como Telefónica, Santander e Iber-drola cotizan en precios muy atractivos para comprar. Pero, ojo, no se descartan nuevas bajadas en dichos valores. El atractivo de los mismos reside a medio o largo plazo. Hay que templar los nervios y dejar que bajen esperando una posterior subida», según los analistas de IG Markets.

Para los expertos de Renta 4, no tienen sentido los castigos que han registrado las cotizaciones de algunos valores. «Ocurre que en momentos de pánico, la gente sale de todo, sin discriminar», opinan.

Mariano Sancho, director de inversiones de Riva y Garcí­a sostiene que a los niveles actuales, y teniendo en cuenta las altas rentabilidades por dividendo que ofrecen muchas compañí­as, de las que no se puede dudar que seguirán cumpliendo sus compromisos con los accionistas, es un buen momento para entrar en bolsa con una perspectiva de medio y largo plazo.

Seis valores del Ibex tienen un recorrido alcista superior al cien por cien hasta sus precios objetivos, fijados por el consenso de los analistas que reune FactSet. Sólo tres compañí­as cotizan por encima de su valoración objetiva, dos cuentan con pequeño potencial, y el resto supera el 25%.

Pero los expertos creen que en momentos como íéste, conviene ser especialmente selectivo. Tíécnicas Reunidas, Iberdrola, Telefónica, Santander, Repsol, Acciona, Grifols, Viscofan, Grifols y Bayer son diez compañí­as que los profesionales coinciden en señalar como muy interesantes en los niveles de precios actuales.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

alken

  • Visitante
Re: Diez valores con atractivo
« Respuesta #1 en: Octubre 19, 2008, 04:33:16 pm »
Expansión no me inspira ninguna credibilidad. Cuando empezaron los problemas con inmobiliarias y constructoras recomendaban enfáticamente comprar sus acciones porque estaban muy baratitas. A lo dicho, no les hago ningún caso, sólo hay que tener un poco de memoria para recordar sus desastrosas recomendaciones.

santiyu

  • Visitante
Re: Diez valores con atractivo
« Respuesta #2 en: Octubre 19, 2008, 05:10:20 pm »
totalmente de acuerdo... alkin

JAR

  • Visitante
Re: Diez valores con atractivo
« Respuesta #3 en: Octubre 20, 2008, 09:15:12 am »
Estoy deacuerdo con vosotros, todaví­a recuerdo titulares de sus páginas allá por el verano donde recomendaba comprar acciones de varios blue chips basándose en que habí­an caido mucho. Esos mismos valores a dí­a de hoy han caido en torno al 20% desde aquella fecha. En cierta ocasión les escribí­ por e-mail para que me aclarasen por que existí­a tanta direfencia en ciertos valores en cuanto al PER y beneficio por acción que publicaban ellos y el que aparecí­a en otros medio...... todaví­a estoy esperando respuesta desde agosto.

Saludos a todos,