INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gigas se prepara para cotizar en el MAB el próximo septiembre  (Leído 74 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Gigas, compañí­a que ofrece a las empresas servicios de alojamiento de servidores en la nube y que fue creada en 2011 por ex directivos de Ya.com, Fon y Terra, se prepara para salir a cotizar en el MAB el próximo mes de septiembre, según han explicado a CincoDí­as fuentes conocedoras de la operación. Las mismas fuentes señalan que el objetivo de la empresa es tener acceso a financiación adicional para impulsar su expansión en Latinoamíérica, donde ya cuenta con oficinas en Colombia, Chile, Perú y Panamá. La firma quiere ir más rápido y desembarcar en nuevos mercados de la región;el primero, Míéxico, donde pretenden entrar despuíés de este verano.

La compañí­a lanzó su servicio de hosting en la nube en octubre de 2011 y desde entonces no ha dejado de crecer, gracias a la transformación digital de muchas compañí­as que ha tirado de la demanda de computación en la nube. Gigas, que ha llevado a cabo hasta la fecha tres rondas de financiación que le han permitido captar un total de siete millones de euros, está participada por los fondos Cabiedes & Partners, Bonsai Venture Capital y Caixa Capital; el equipo gestor, y un grupo de inversores privados (friends & families). Cada grupo controla un tercio de la compañí­a.
Directivos de Gigas siempre han explicado que su negocio es muy intensivo en capital para hacer las inversiones en equipos de computación que requiere su actividad. Además, en una entrevista con este periódico en diciembre de 2014 su consejero delegado, Diego Cabezudo, reconocí­a que necesitaban capital para crecer rápidamente, pues habí­an detectado enormes oportunidades de negocio en Latinoamíérica.

Ahora, fuentes cercanas a la operación admiten que la salida a Bolsa “es una alternativa que se está barajando, pero tambiíén la entrada de nuevos fondos de capital privado nacionales e internacionales”. Aunque ciertamente, la primera opción es la que preferimos, pues nos permitirí­a capitalizarnos y tener una fuente recurrente de financiación”. La firma busca cuatro millones de euros, según fuentes del mercado.

Ampliación de capital

Gigas, que ayer celebró junta de accionistas para aprobar las cuentas de 2014, ya ha dado pasos en esa dirección. Se ha transformado de sociedad limitada a sociedad anónima, un requisito necesario para salir a Bolsa y sobre el que ayer dio el visto bueno sus accionistas.

Las mismas fuentes citadas aseguran a este periódico que la compañí­a ya habrí­a contratado al banco colocador, que serí­a Renta 4. La intención de Gigas es ampliar capital en esos 4 millones de euros citados para dar entrada a los nuevos inversores. Ningún accionista actual de la compañí­a planea colocar tí­tulos, “pues todos están muy contentos con la evolución de la firma”, aseguran.
Gigas se ha convertido en menos de cuatro años en un referente en el sector del hosting en España, donde compite con otras empresas como Acens (comprada por Telefónica por 80 millones en 2011, justo cuando se gestaba Gigas) y Arsys, entre otras. La firma, que prevíé celebrar otra junta extraordinaria durante el verano para aprobar los rangos de precio y otros detalles de la operación, obtuvo en 2014 unos ingresos brutos de más de tres millones de euros, y unos ingresos netos de 2,5 millones. Su facturación bruta durante 2012 fue de medio millón de euros y de 1,5 millones en 2013. El pasado año cerraron con un ebitda negativo de 500.000 euros. La previsión para este año es doblar la facturación de 2014 y llegar a ebitda positivo.

“Nuestro objetivo”, dijo Cabezudo en la entrevista citada, “es ser lí­deres en el mercado de habla hispana”. A cierre de 2014, el 30% de los ingresos de Gigas procedió de Latinoamíérica (frente al 20% un año antes) y ahora fuentes del sector estiman que están por encima del 40%. . La firma centra su negocio en el ámbito empresarial y suma más de 3.500 clientes, entre ellos FCC, Acciona, Cap Gemini, Gas Natural Fenosa y Wall-Mart. Aunque inicialmente se volcó en la pyme, hoy la gran empresa supone el 80% de su facturación y el 20% de sus clientes. Gigas, con 63 empleados, cuenta en la actualidad con tres centros de datos, dos en Madrid y otro en Miami.
 
Marimar Jimíénez