INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bush sienta las bases de la cumbre: "Mercados libres, libre empresa y libre come  (Leído 973 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bush sienta las bases de la cumbre: "Mercados libres, libre empresa y libre comercio"

EP - Nueva York -

En su habitual discurso radiofónico semanal, Bush emplazó a los estadounidenses a mostrar "optimismo" ante la recuperación de los mercados. Como viene siendo habitual, no obstante, el presidente solicitó "tiempo" para que la aplicación de las medidas de intervención adoptadas por el Gobierno federal cobren efecto.

Más invitados a la reunión

De cara a la reunión de alto nivel que tendrá lugar a medidados del mes próximo, Bush contó entre sus participantes no sólo a "los lí­deres de las naciones G20" sino tambiíén al director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick y el director del Foro para la Estabilidad Financiera, Mario Draghi, así­ como el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

"Durante esta cumbre, discutiremos las causas de los problemas en nuestros sistemas financieros, apreciaremos el progreso que se está logrando para afrontar la crisis actual y comenzaremos a elaborar principios de reforma para cuerpos e instituciones reglamentarias relacionadas a nuestros sectores financieros", explicó el presidente.

"Aunque las soluciones especí­ficas llevadas a cabo por cada paí­squizás no sean las mismas, el ponerse de acuerdo sobre una serie común de principios será un paso fundamental para evitar crisis similares en el futuro", añadió, antes de precisar que "nuestras naciones deben tambiíén volver a comprometerse a los fundamentos del crecimiento económico a largo plazo - mercados libres, libre empresa y libre comercio".

El presidente Bush concluyó elogiando las virtudes del aperturismo de los mercados, que "han aumentado los estándares de vida y han ayudado a millones de personas en todo el mundo a escapar las garras de la pobreza" y que "se han mostrado constantemente como el camino más seguro para crear empleos, aumentar el comercio y fomentar el progreso".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Mapi

  • Visitante
A ver, a ver, no se si he leí­do bien...

- ¿Mercado libres?: ¿eso incluirá el fin del intervencionismo de los Gobiernos en los Bancos, de la Fed en cuanto pincha Wall Street, el fin del rescate de empresas que lo han hecho rematadamente mal en perjuicio de las que lo han hecho bien, la supresión de las ayudas a la agricultura, la libre entrada y competencia de productos del sudeste asiático sin cuotas, que cualquiera pueda comerciar por ejemplo con Venezuela sin recibir sanciones...?.

-  ¿Libre empresa?: ¿O sea, que cualquier compañí­a aíérea europea podrá comprar a cualquiera de USA y vicerversa, el fin de los monopolios del mundo mundial, no mas acciones de oro, no mas vetos de los Gobiernos a fusiones o absorciones electricas o del tipo que se trate, prohibicion expresa de las nacionalizaciones tipo Bolivia o tipo corralitos, que Iran o cualquier otro paí­s pueda montar las nucleares que crea necesarias para su autoabastecimiento energíético...?

- ¿Libre comercio?: ¿Incluirá eso terminar con las sanciones y bloqueos a Cuba, Iran y resto de paí­ses que le caen mal a USA, el fin del proteccionismo agrí­cola de los USA y de Europa hacia los productos de los paí­ses en desarrollo, el fin de los bloqueos a Palestina y similares...?.

Mucha tela hay que cortar como para que el G20+4 de momento se pongan de acuerdo.

kikorosca

  • Visitante
A ver, a ver, no se si he leí­do bien...

- ¿Mercado libres?: ¿eso incluirá el fin del intervencionismo de los Gobiernos en los Bancos, de la Fed en cuanto pincha Wall Street, el fin del rescate de empresas que lo han hecho rematadamente mal en perjuicio de las que lo han hecho bien, la supresión de las ayudas a la agricultura, la libre entrada y competencia de productos del sudeste asiático sin cuotas, que cualquiera pueda comerciar por ejemplo con Venezuela sin recibir sanciones...?.

-  ¿Libre empresa?: ¿O sea, que cualquier compañí­a aíérea europea podrá comprar a cualquiera de USA y vicerversa, el fin de los monopolios del mundo mundial, no mas acciones de oro, no mas vetos de los Gobiernos a fusiones o absorciones electricas o del tipo que se trate, prohibicion expresa de las nacionalizaciones tipo Bolivia o tipo corralitos, que Iran o cualquier otro paí­s pueda montar las nucleares que crea necesarias para su autoabastecimiento energíético...?

- ¿Libre comercio?: ¿Incluirá eso terminar con las sanciones y bloqueos a Cuba, Iran y resto de paí­ses que le caen mal a USA, el fin del proteccionismo agrí­cola de los USA y de Europa hacia los productos de los paí­ses en desarrollo, el fin de los bloqueos a Palestina y similares...?.

Mucha tela hay que cortar como para que el G20+4 de momento se pongan de acuerdo.

Has leido bien, pero te falta un detalle: los mericanos cuando hablan de eso se refieren a los demás respecto a ellos, pero sin reprocidad.

 :023: :023: :023: :023: