INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prepárense para un dólar díébil antes de la Fed y agitación en su operativa  (Leído 75 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) sobre el inicio de las subidas de tipos en su reunión de septiembre dominada la acción del precio en el mercado de las divisas. Sin ninguna duda es el gran tema que planeará sobre cualquier decisión de los operadores por lo que analistas consultados esperan un progresivo debilitamiento del dólar antes del jueves. Desde Barclays esperan que la corrección en la divisa de EEUU sea leve, “debido en gran parte a las expectativas de que la Fed se mantenga inactiva el 17 de septiembre”. Pero en el cruce Euro/Dólar no creen que se note el tono más suave de la moneda estadounidense, ya que las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) amplí­e su programa de compra de activos provocará una “depreciación material del euro, por lo que recomendamos mantener posiciones cortas en el Euro/Dólar”.
Sin embargo, no está nada claro que la Fed aleje su dedo del gatillo en la esperada reunión de septiembre. El 60% de los expertos consultados por Bloomberg, todaví­a mantienen su previsión de que se verá un inicio de la normalización de la polí­tica monetaria de la Fed, aunque, tal y como señala Kathy Lien, fundadora de BK Asset Management, "los futuros de los fondos del banco central están descontando tan sólo un 30% de posibilidades de que haya un movimiento".

“Será una decisión complicada para el banco central, por lo que esperamos que los inversores reduzcan su exposición en dólares a medida que avanza la semana”, explica Lien. “En otras palabras, veremos un debilitamiento del dólar antes de la decisión del jueves”, señala la analista y añade: “Aunque la Fed suba tipos, el rally que se verá en el dólar tendrá poco recorrido y le seguirá una operativa convulsa en divisas porque esperamos que la normalización monetaria venga acompañada de una declaración que represente una guí­a para asegurar que el mercado entiende el movimiento”.

ANíLISIS Tí‰CNICO Y NIVELES A VIGILAR EN EL EURO/Dí“LAR

Con todo, expertos avisan que los niveles a vigilar son la resistencia del 1,1365 al alza, cuya superación abrirí­a la puerta hacia niveles en los 1,1450/70, si el banco central deja su polí­tica económica sin cambios. Michael Hewson, analista tíécnico de CMC Markets, explica que el cruce sigue imparable hacia los 1,1499, “mientras se mantenga por encima de la media móvil de 200 sesiones, en los 1,1280”.

Es precisamente este nivel el que actuará como primer soporte en caso de un movimiento a la baja del Euro/Dólar, seguido de los 1,1200 y de la media móvil de 100 sesiones, por encima de los 1,100”.

Noemí­ Jansana