INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acusan a Dotcom y sus socios de Megaupload de lavado de dinero...  (Leído 55 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Acusan a Dotcom y sus socios de Megaupload de lavado de dinero...
« en: Septiembre 29, 2015, 09:54:37 am »

EFE



La fiscal neozelandesa Christine Gordon acusó hoy al fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, y a tres de sus socios, de lavar dinero mediante transacciones para adquirir artí­culos de lujo.

Dotcom, junto a Bram van der Kolk, Mathias Ortmann y Finn Batato, afronta en Nueva Zelanda un juicio de extradición a Estados Unidos, que acusa a los exdirectivos del portal de 13 delitos vinculados a la piraterí­a informática, el crimen organizado y lavado de dinero.

En una nueva vista del juicio, Gordon, que representa al gobierno de EE.UU. describió los movimientos financieros que hací­an los acusados entre Nueva Zelanda, Hong Kong y EE.UU. para lavar dinero.

Estas incluyen la compra por parte de Batato en 2009 de un coche de lujo por 92.970 dólares como regalo navideño para la madre de Dotcom, que vive en Alemania, o el alquiler de yates por 3,6 millones de dólares.

La fiscal defendió que si bien Ortmann y van der Kolk se encargaban de las operaciones diarias, Dotcom no podí­a ignorar las actividades ilegales del portal y citó correos electrónicos en los que el empresario alemán pedí­a detalles semanales a sus empleados.

"Los contenidos que violaban los derechos de autor no se hubieran escapado de su vista", enfatizó Gordon en declaraciones citadas por la agencia de noticias, la NZME.

La fiscal dijo ayer que los acusados pagaron hasta 3 millones de dólares a usuarios que almacenaban y distribuí­an archivos pese a saber que su contenido violaba los derechos de autor y de haber recibido requerimientos de las empresas afectadas.

EE.UU. cree que Megaupload, que llegó a tener 50 millones de usuarios, logró un beneficio de unos 175 millones de dólares por supuestamente alojar material ilegal.

El proceso de extradición se ha postergado diez veces desde que Dotcom y sus socios fueran detenidos en enero de 2012 en Nueva Zelanda en un operativo internacional orquestado por el FBI que supuso el cierre de Megaupload, la congelación de sus cuentas y la incautación de sus bienes.

Hasta ahora, de los siete miembros de Megaupload imputados por EEUU solo ha sido condenado el programador estonio, Andrus Nomm, al que le fue impuesto una condena de poco más de un año de cárcel en ese paí­s tras admitir su participación en la violación de los derechos de autor


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...