INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno estudia una moratoria para las cuentas vivienda  (Leído 559 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El Gobierno estudia una moratoria para las cuentas vivienda
« en: Octubre 28, 2008, 04:50:41 pm »
FRANCISCO Níší‘EZ | SERVIMEDIA
MADRID.- El Gobierno está estudiando conceder una moratoria a las personas que tienen abierta una cuenta vivienda para no tener que devolver a Hacienda las cantidades deducidas si se les cumple el plazo de cuatro años que tienen para realizar la compra de vivienda.

Así­ lo ha admitido el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña. Ante los problemas de liquidez de los bancos, las dificultades para lograr críéditos y comprar una vivienda, el Partido Popular habí­a propuesto que se ampliara el plazo de vencimiento hasta los seis años.

En cualquier caso, el Gobierno aún tiene que establecer el periodo hasta el que se ampliará, aunque ya ha asegurado que no se podrán realizar nuevas aportaciones más allá de los cuatro años.

Las cuentas ahorro vivienda tienen una deducción fiscal del 15% en la declaración de la Renta, mediante aportaciones que pueden alcanzar un máximo de 9.015 euros.

Ocaña ha afirmado que "no tiene sentido" ampliar la duración de los plazos de vencimiento de estas cuentas porque "puede ser contraproducente y no ayuda a nadie".

Así­, se mostró partidario de realizar "un ajuste en la dirección de dar más tiempo al contribuyente, que hoy en dí­a tiene difí­cil acceder a una hipoteca", indicó Ocaña.

Se trata de que, pasados esos cuatro años, haya un plazo adicional en el que no se pueden hacer aportaciones a la cuenta pero no hay que devolver los beneficios fiscales.

La Asociación Hipotecaria de España (AHE) ha recomendado la posible prórroga y ampliación de las actuales cuentas viviendas en vigor porque el alza de los precios y los tipos de interíés y las dificultades para acceder a financiación dificultan la compra.

El secretario de Estado se mostró contrario a esta medida, "ya que se podrí­a llegar a tener un críédito fiscal al que luego no se pueda hacer frente".

Sobre la modificación de las cuentas ahorro vivienda se pronunció tambiíén este martes el secretario de Estado de Economí­a, David Vegara, quien señaló que la modificación de las condiciones de las mismas es "uno de los elementos" que "estarán en discusión" en las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se tramitan en el Parlamento.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.