INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de Inglaterra cifra en 2,2 billones de euros las píérdidas por la crisis  (Leído 583 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
LONDRES.- El Banco de Inglaterra ha cifrado en 2,8 billones de dólares -2,2 billones de euros- las píérdidas sufridas por las instituciones financieras -bancos, aseguradoras y fondos de inversión- de todo el mundo en la actual crisis económica.

Esa cifra, incluida en su informe semestral sobre la City, publicado este martes, dobla cálculos anteriores sobre píérdidas potenciales de los bancos.

En Estados Unidos las píérdidas han pasado de 739.000 millones a 1,57 billones de dólares y en Europa de 344.000 millones a 785.000 de euros.

Según el informe, los gobiernos han gastado más de 1,1 billones de dólares -8.858 millones de euros- en el rescate del sector financiero.

Reforma del sistema bancario
El banco emisor del Reino Unido aboga por una drástica reforma del sistema bancario mundial para prevenir una repetición de lo sucedido y señala que, a su debido tiempo, podrí­an reducirse en un tercio o incluso la mitad las píérdidas sufridas hasta ahora.

El llamado Informe sobre Estabilidad Financiera señala que los 50.000 millones de libras comprometidos por el Gobierno británico para ayudar a los bancos de este paí­s en dificultades representan un balón de oxí­geno al evitar que se vean obligados a vender rápidamente activos a precios de saldo.

El Banco calcula que las píérdidas de valor de sus activos a las que se enfrentan las distintas instituciones financieras en el Reino Unido se han más que duplicado con respecto a los cálculos que se hicieron el pasado abril.

Según el informe, las píérdidas por valor de mercado en el Reino Unido son de 123.000 millones de libras (casi 191.000 millones de dólares) mientras que en abril se hablaba de sólo 63.000 millones de libras.

Hasta ahora, sin embargo, los bancos británicos sólo han rebajado el valor de sus activos en menos de 20.000 millones de libras (31.000 millones de dólares).

El Banco de Inglaterra predice que una de cada diez personas que tienen una hipoteca en el Reino Unido- 1,2 millones en total- va a encontrarse con que su vivienda vale menos que el críédito suscrito para comprarla.

Alrededor de medio millón de personas se encuentran ya con que el dinero que deben supera el valor de su vivienda como consecuencia de una caí­da del 15% del valor medio de las propiedades inmobiliarias desde el pasado verano.

Una nueva caí­da similar de los precios del sector llevarí­a a esa misma situación a otros 700.000 de los 11,7 millones de británicos que se han hipotecado para comprar sus viviendas.

La crisis financiera que afecta al Reino Unido es la peor desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial, reconoce el informe, que expresa su preocupación por la inestabilidad que pueda resultar de los problemas a que se enfrentan aseguradoras y fondos de alto riesgo.

"Existe el peligro de que los inversores apalancados, aquellos que han suscrito críéditos muy elevados para invertir, como los fondos de alto riesgo, se vean obligados a liquidar activos en acciones debido a la escasez crediticia", advierte el Banco.

Por su parte, las compañí­as de seguros, aunque no tengan el mismo problema de excesivo apalancamiento, presentan, según el informe, otros problemas potenciales, en especial si sus inversiones incumplen las reglas de adecuación de capital.

Otro peligro estriba en la posibilidad de que las agencias rebajen la calificación de riesgo de las aseguradoras, lo que socavarí­a su liquidez ya que se les exigirí­a mayor colateral.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.