INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de España pide a la banca que no presuma de beneficios en plena crisis  (Leído 808 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
De nuevo la ingenierí­a financiera al poder, a maquillar resultados que todos somos unos campeones, cuando lo dice el banco de España es que es muy flagrante.

ELMUNDO.ES/CARLOS SEGOVIA

MADRID.- Desconcertantes dí­as para los contribuyentes. Por un lado, desde el Gobierno se les dice que para que obtengan críéditos, deben ayudar a la banca a superar una difí­cil crisis. Por otro, las grandes entidades financieras españolas les aseguran que están manteniendo o incluso acrecentando sus beneficios en los nueve primeros meses de este año con incremento de dividendos.

El Banco de España no ve con agrado este fenómeno no sólo por las formas, sino porque cree necesario fortalecer las cuentas de las entidades ante lo que se viene encima. Por eso, según ha podido saber EL MUNDO la institución que gobierna Miguel Angel Fernández Ordóñez está poniendo especial íénfasis en las últimas semanas en recomendar al sector financiero que modere sus beneficios y haga una presentación de resultados más acorde con los tiempos de crisis actuales.

El presidente de una entidad financiera asegura a este diario que "el Banco de España ya envió este mensaje hace unos meses, pero últimamente está insistiendo en que es impresentable sacar pecho en estos momentos". "La recomendación de prudencia es habitual en el Banco de España, pero cuando las cosas empeoran, es normal que haga más hincapiíé", apuntan otras fuentes en el sector financiero conocedoras de la recomendación de Fernández Ordóñez y su equipo.

El Banco de España está siendo especialmente insistente con las cajas de ahorros, puesto que no están obligadas a responder ante accionistas. Estas pueden dedicar más sus márgenes de ganancia a provisiones por si aumenta la morosidad, que a declarar beneficios o aumentar la obra social.

Según las fuentes consultadas, la autoridad monetaria tambiíén recomienda que se haga una presentación realista de los resultados para que las entidades financieras no pierdan credibilidad. En un momento en que se asume en todo el mundo que el sector financiero atraviesa un periodo de enorme dificultad y que los propios bancos españoles han perdido más del 40% de su valor bursátil en lo que va de año, resulta chocante leer anuncios de resultados en los que parece que los tiempos de bonanza continúan. Fernández Ordóñez no ha sido tan explí­cito en público como lo que está siendo en privado en sus contactos con los dirigentes bancarios.

Pero el gobernador sí­ ha aprovechado discursos para llamar a la prudencia y a que bancos y cajas asuman que los tiempos de aumento de ganancias de dos dí­gitos son ya historia. Hoy mismo tiene previsto pronunciar un discurso en Barcelona.

Algo de eco está teniendo y varias entidades, especialmente las cajas -incluidas La Caixa y Caja Madrid-, aseguran que están haciendo provisiones más allá de lo que realmente necesitan. Son las llamadas provisiones subestándar, que sin ser obligatorias, son cautelares por si el negocio sigue evolucionando con más impagos de lo previsto.

Pero no parecen seguir al pie de la letra las recomendaciones del Banco de España, los resultados del tercer trimestre que están publicando las grandes entidades, las que deben dar ejemplo. "Banco Santander (+0.29 / +3.79%) obtuvo un beneficio de 6.935 millones de euros en los nueve primeros meses del año con un aumento del 16% sin plusvalí­a", sostuvo el pasado martes el vicepresidente del grupo Santander, Alfredo Sáenz. Tambiíén subrayó un reparto de dividendos en 2008 superior en un 10% a los de 2007. Ese mismo porcentaje es el aumento de dividendos anunciado el miíércoles por el BBVA, tras aplicar polí­ticas "de máximo rigor y prudencia".

"El Grupo La Caixa aumenta un 18,9% el beneficio neto recurrente, hasta 1.773 millones de euros, y consolida su fortaleza financiera", encabezaba la caja catalana su comunicado oficial del pasado dí­a 23. "El Grupo Caja Madrid registró un beneficio antes de impuestos recurrente de 1.009 millones de euros, un 4,6% más que en el mismo periodo del año anterior", afirmó esta entidad el 21.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pharma

  • Visitante
De nuevo la ingenierí­a financiera al poder, a maquillar resultados que todos somos unos campeones, cuando lo dice el banco de España es que es muy flagrante.

El Banco de España no ve con agrado este fenómeno no sólo por las formas, sino porque cree necesario fortalecer las cuentas de las entidades ante lo que se viene encima. Por eso, según ha podido saber EL MUNDO la institución que gobierna Miguel Angel Fernández Ordóñez está poniendo especial íénfasis en las últimas semanas en recomendar al sector financiero que modere sus beneficios y haga una presentación de resultados más acorde con los tiempos de crisis actuales.


Pero es que se pueden cambiar, los resultados son los que son, pero si el banco de España dice que no sean así­, pues será que los pueden cambiar, ¡escandaloso! Mal está que lo haga una empresa, pero que se lo recominede el estado... Así­ nos va.

dorian

  • Visitante
Re: El Banco de España pide a la banca que no presuma de beneficios en plena cri
« Respuesta #2 en: Octubre 30, 2008, 12:39:23 pm »
Yo creo más bien que el BE se refiere a que aumenten las provisiones geníéricas para evitar el palo que se avecina por la mora, y minimicen la ingenieria financiera que se está llevando a cabo para disimular el ladrillo que se están comiendo, con el fin de aumentar el beneficio "aparente".
Si dice esto es porque conoce el estado "real" de las cuentas gracias a las inspecciones que realiza en las entidades y deben estar flipando al comparar sus números con los que presentan las entidades.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: El Banco de España pide a la banca que no presuma de beneficios en plena cri
« Respuesta #3 en: Octubre 30, 2008, 12:41:02 pm »
Yo creo más bien que el BE se refiere a que aumenten las provisiones geníéricas para evitar el palo que se avecina por la mora, y minimicen la ingenieria financiera que se está llevando a cabo para disimular el ladrillo que se están comiendo, con el fin de aumentar el beneficio "aparente".
Si dice esto es porque conoce el estado "real" de las cuentas gracias a las inspecciones que realiza en las entidades y deben estar flipando al comparar sus números con los que presentan las entidades.
Así­ es, o al menos eso sospecho.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.