INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inaugurarán en Panamá mayor parque eólico de Centroamíérica...  (Leído 55 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...    Osvaldo Rodriguez Martinez



El mayor parque eólico de Centroamíérica, ubicado a 150 kilómetros al este de esta capital, será inaugurado hoy tras culminar su tercera fase que completa una capacidad generadora de 270 Megawatts (Mw) de energí­a limpia.

Luego de la inversión de 570 millones de dólares, se instalaron 108 aerogeneradores los cuales producirán entre seis y siete por ciento de la electricidad que demanda el paí­s, equivalente al consumo de unas 100 mil familias, según el diario La Estrella.

El Parque Eólico de Penonomíé, en la central provincia de Coclíé, contempla una cuarta fase que elevará su potencial a 337 Mw y responde a la polí­tica de la nación de incrementar el uso de energí­as renovables como eólica y solar, para limitar la dependencia de las hí­drica y tíérmica, aseveró la fuente.

La utilización de los vientos con estos fines se ampliará y para 2016 Panamá podrí­a contar con unos 400 Mw de potencial instalado, lo que cubrirí­a casi la cuarta parte de las necesidades de la nación, aseveraron autoridades.

Especialistas señalan que los aerogeneradores requieren de una inversión de alrededor de 1,5 millones de dólares por cada Mw de capacidad, la mitad del costo en hidroelíéctricas.

La instalación eólica panameña podrí­a ubicarse este martes en el lugar 13 en el mundo por su potencial, precedida por una decena de sus similares en Estados Unidos, uno en el Reino Unido y otro en Bíélgica, según el sitio digital alemán All rankings (todos los ríécords).

El inversionista mayoritario del Parque de Penonomíé es InterEnergy Holdings, una transnacional dedicada a energí­as limpias en República Dominicana, Jamaica, Chile y Panamá.

La introducción de la energí­a eólica permitirá a Panamá evitar la emisión de aproximadamente 450 mil toneladas de carbono al ambiente, y mitigará la emisión de mil de óxido de nitrógeno y 500 de dióxido de azufre, aseguró la Unión Eólica Panameña, consorcio que explota la instalación.

La matriz energíética del paí­s tiene mucha dependencia de las plantas tíérmicas, altamente contaminantes, y las hidroelíéctricas, que además del perjuicio al medio por su instalación, funcionan de forma inestable en los perí­odos secos.

Panamá es una de las economí­as de más rápido crecimiento en Amíérica Latina, pero se rezagó en infraestructuras para incrementar la generación y transporte de energí­a.

El gobierno panameño estima que la demanda del paí­s crecerá a un ritmo del ocho por ciento anual, lo que requiere de una inversión de alrededor de tres mil millones de dólares en la próxima díécada, para satisfacer las necesidades.

A finales de 2014, la capacidad mundial de energí­a producida por aerogeneradores ascendió a 370 Gigawatts, o sea, un cinco por ciento del consumo de electricidad, y Dinamarca marcó el paso en este sentido al cubrir la cuarta parte de su demanda y el 21 por ciento en el caso de España.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...