INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Renfe lanza el macropedido de 40 trenes por 1.400 millones  (Leído 79 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Renfe lanza el macropedido de 40 trenes por 1.400 millones
« en: Noviembre 11, 2015, 08:58:59 am »
El concurso es la gran esperanza para los fabricantes con base industrial en España, que llevan sin proyectos de inversión desde 2008.

El consejo de administración de Renfe aprobó ayer el concurso para adjudicar el próximo pedido de trenes de la compañí­a, un contrato con un presupuesto de unos 1.400 millones de euros destinados a la compra de 40 trenes (30 de alta velocidad y 10 composiciones de ancho variable). La compañí­a pública lanzará el concurso antes del final de la legislatura, pero será el Gobierno que salga de las urnas el 20 de diciembre el encargado de adjudicarlo o suspenderlo.

Para la industria ferroviaria, se trata de una de las decisiones más esperadas, ya que la empresa dependiente del Ministerio de Fomento lleva desde 2008 sin contratar nuevo material rodante. En los últimos siete años, los fabricantes con base industrial en España (Talgo, CAF, Alstom, Bombardier y Siemens) han volcado su estrategia en el exterior debido a la sequí­a del mercado domíéstico.

El pedido será, además, una oportunidad para que los interesados presenten su últimas versiones de trenes, algunas todaví­a sin grandes referencias comerciales. La gran novedad de Talgo es el Avril, mientras que CAF dispone del Oaris, su buque insignia. Ambos son composiciones para circular a velocidades máximas de 350 kilómetros por hora.

Los grandes fabricantes europeos disponen de una mayor gama de productos. El tren de alta velocidad más avanzado de Alstom es el AGV que ya circula en Italia a más de 350 kilómetros por hora. Siemens cuenta con el Velaro, mientras que la canadiense Bombardier, en alianza con Ansaldo Breda, dispone en su catálogo del V300Zefiro, comprado por Trenitalia.

Además del nuevo material rodante, Renfe tiene previsto destinar una parte de su presupuesto de inversión a trabajos de renovación de la flota existente. Antes del verano, el presidente de la compañí­a, Pablo Vázquez, elevaba el presupuesto para este capí­tulo a 700 millones de euros.

La compra de nuevos trenes forma parte del plan de crecimiento de la empresa pública, con la entrada en servicio de nuevos corredores (1.000 nuevos kilómetros este año) y la necesidad de aportar material rodante a la filial de alquiler de trenes que comenzará a generar negocio cuando se liberalice el tráfico de pasajeros. Para abordar esta nueva inversión, Renfe dispone de un príéstamo del BEI de 600 millones de euros.

Es probable que entre los compromisos de los candidatos en el concurso figure la construcción y el mantenimiento de los trenes en sus fábricas en España.
C. MORíN