INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China aboga en cumbre G20 por innovación y economí­a mundial abierta...  (Leído 55 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)

El presidente de China, Xi Jinping, propuso en la Cumbre del G20 que concluye en Turquí­a, avanzar en el desarrollo orientado a la innovación y a la economí­a abierta para impulsar crecimiento mundial.

En su alocución inicial de la X cita de las 20 economí­as más avanzadas(G20) y otras emergentes en la ciudad turca de Antalya, Xi Jinping, llamó a reforzar la coordinación de polí­ticas macroeconómicas e instó a mantener un crecimiento económico estable en el corto plazo.

El gobernante chino opinó que se requiere de un enfoque multipartito para superar ese conflicto económico global.

Al respecto, el mandatario chino pidió a cada paí­s adoptar sus medidas para abordar apropiadamente su situación económica nacional y colaborar para enfrentar los desafí­os.

Para conseguir esa meta, Xi consideró vital fortalecer la comunicación y coordinación sobre polí­ticas macroeconómicas, promover la reforma e innovación para incrementar el potencial de crecimiento y construir una economí­a mundial abierta para inyectar vigor al comercio e inversión internacionales.

De igual modo urgió a cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a fin de impulsar un desarrollo equitativo e incluyente.

Como la segunda mayor economí­a del mundo, China tiene la confianza y la capacidad para sostener una tasa de crecimiento entre mediana y alta y de seguir creando oportunidades de desarrollo para los demás paí­ses, aseveró.

Se prevíé que la economí­a china crezca aproximadamente un siete por ciento este año, lo que seguirá contribuyendo a cerca de una tercera parte del crecimiento global, continuó.

Aseguró que China asume la responsabilidad de conducir el crecimiento económico en una íépoca de dificultades económicas mundiales y recordó que su paí­s contribuyó con el 50 por ciento del crecimiento económico mundial de 2009 a 2011.

Sobre ese asunto remarcó que aún con la desaceleración que registra, este territorio sigue aportando el 30 por ciento del crecimiento económico mundial, lo cual a su juicio hace ver todaví­a a China como un importante motor económico a escala internacional.

De acuerdo con Xi, la confianza de este Gobierno se debe a las acciones implementadas para profundizar de forma integral la reforma y para construir un sistema económico abierto, así­ como de la fuerte dinámica endógena de la economí­a china y de las directrices de polí­ticas de esta administración.

Beijing adoptó una propuesta sobre la formulación del XIII Plan Quinquenal (2016-2020) sobre desarrollo económico y social nacional, el cual busca construir una "sociedad modestamente acomodada" y duplicar para 2020 el producto interno bruto (PIB) y el ingreso per cápita de los residentes urbano y rurales registrados en 2010, dijo.

El paí­s intentará lograr el desarrollo sincrónico del nuevo tipo de industrialización, la aplicación de tecnologí­as de la información, la urbanización y la modernización agrí­cola, añadió el presidente.

En los siguientes años, China resaltará el desarrollo verde y de bajo carbono, mejorará su calidad ambiental, se involucrará aún más en la economí­a mundial e implementará las iniciativas de la Franja y la Ruta, apuntó Xi.

Todos estos esfuerzos, dijo, suministrarán un fuerte impulso al crecimiento económico de China y crearán demanda para la economí­a mundial.

La X cumbre del G20, iniciada este domingo, se realiza en momentos en que la economí­a mundial aún está dañada por la lenta e irregular recuperación y por la caí­da de la demanda, la inversión y la infraestructura.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...