INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sesionará en Panamá XIII encuentro de economistas sobre globalización...  (Leído 85 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Osvaldo Rodriguez Martinez



Tras cinco años de receso, comienza en Panamá el XIII Encuentro Internacional de Economistas sobre integración, globalización y problemas del desarrollo, al cual confirmaron su asistencia importantes especialistas, dijeron a Prensa Latina sus organizadores.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá (CEP), anfitrión del evento, explicó que estarán presentes expertos del Banco Mundial, la Comisión Económica para Amíérica Latina y el Caribe, y otros organismos internacionales, además de representantes de los paí­ses de Amíérica, Europa, Asia y ífrica.

El propósito del evento es que expertos debatan sobre la situación económica de la región y el mundo, cada uno con las experiencias de sus naciones, aseveró, al acotar que la propia crisis continental atenta contra la asistencia de delegaciones que redujeron su participación por difí­ciles situaciones financieras.

La apertura estará a cargo del ministro panameño de Economí­a y Finanzas, Dulcidio de La Guardia, quien tambiíén dictará una conferencia magistral ante los más de 600 asistentes de 35 paí­ses que confirmaron su asistencia al encuentro, dijo.

Será motivo de análisis la tendencia del estancamiento de la economí­a en los paí­ses más desarrollados, la desaceleración de las emergentes y la situación contraria que presenta Panamá, el que más crecerá en la región.

Los temas que abordarán los economistas del mundo son: Problemas globales y nuevos actores: ¿Culminó la crisis global?; El sistema monetario y financiero actual; comercio internacional; crecimiento, integración y desarrollo e impactos de la crisis en la pobreza y la desigualdad.

Además, tratarán asuntos relacionados con medio ambiente, energí­a y cadenas productivas globales, responsabilidad social empresarial, redes locales y negocios inclusivos.

Con la presente edición se retomarán estas reuniones que se realizaron en La Habana, desde 1999 hasta 2010, cuyo principal impulsor fue el lí­der histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien siempre estuvo presente en las sesiones.

Durante la presentación de la convocatoria en enero pasado, el doctor Hugo Pons, representante de la Asociación de Economistas de Amíérica Latina y el Caribe, copatrocinador del encuentro, dijo a Prensa Latina que esta reunión ocurrirí­a en una coyuntura en que se pueden mostrar algunos desempeños de la economí­a panameña.

Explicó que la ampliación del Canal de Panamá y la apertura en Cuba de la Zona Especial de Desarrollo Mariel permitirán acercar a ambos paí­ses al Mundo, como opción de ampliar el intercambio comercial, lo que es muy positivo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...