INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japón rebaja por primera vez los tipos en 7 años y los deja en el 0,30%  (Leído 444 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Japón rebaja por primera vez los tipos en 7 años y los deja en el 0,30%

Fuente : Invertia
     
El banco Central de Japón recortó hoy su tipo de interíés por primera vez en siete años, rebajándola al 0,30% desde el 0,50%, en sintoní­a con una ola global para contener la crisis financiera.
La decisión se tomó tras una votación que terminó empatada 4-4, y que definió el gobernador Masaaki Shirakawa con su voto. Se trata de la primera rebaja del alquiler de dinero en Japón desde 2001. Es a esta tasa que el banco central acepta siempre prestar dinero a las instituciones financieras.

El banco informó que cortarí­a la tasa Lombard a 0,50% desde el 0,75% previo. Asimismo, el banco central señaló que comenzará a pagar intereses sobre las reservas de bancos comerciales que mantiene en sus arcas.

El movimiento se produce apenas dos dí­as despuíés de que la Fed estadounidense llevara a cabo un fuerte recorte del precio del dinero de 0,50%, hasta dejar el dinero en el 1%.

Tambiíén se espera que el Banco Central Europeo (BCE) rebate los tipos la próxima semana en la eurozona en 25 o 50 puntos básicos. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, adelantó hace unos dí­as posible bajada de tipos en la próxima reunión del Consejo de gobierno del BCE, que se celebrará el próximo jueves dí­a 6 de noviembre, ya que las expectativas de inflación y los riesgos al alza de los precios se han reducido. Es a esta tasa que el banco central acepta siempre prestar dinero a las instituciones financieras.

El banco central japoníés tambiíén decidió remunerar en adelante las reservas obligatorias de los bancos que detenta. Por otro lado, el Banco de Japón revisó el viernes a la baja su previsión de crecimiento de la que es la segunda economí­a mundial para el año 2008-2009 (abril-marzo), pasando del +1,2% estimado anteriormente a un +0,1%.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.