INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ífrica pide a OMC fin de subsidios agrarios a paí­ses desarrollados...  (Leído 72 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.652
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Dirigentes africanos solicitaron hoy en la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el fin de los subsidios agrí­colas en los paí­ses desarrollados para mejorar su competitividad en el mercado de alimentos.

Los lí­deres alegaron que los beneficios destinados al sector agrario de las mejores economí­as limitan las exportaciones de los productos básicos africanos.

Al respecto, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, manifestó que los campesinos del continente no pueden competir contra los elevados beneficios que reciben sus pares en los paí­ses desarrollados.

La agricultura es una actividad productiva muy importante en ífrica, determinante para el crecimiento económico y la creación de empleos, pero tales distorsiones en este sector han contribuido a deprimir totalmente su potencial, aseveró el titular.

Según Kenyatta, la díécima reunión de la OMC representa una oportunidad para solucionar esos problemas y vincular las metas del comercio global con los planes de desarrollo sostenible.

Con dicho planteamiento coincidieron otros mandatarios presentes en el foro ministerial que sesiona en Nairobi y congregará durante toda la semana a cerca de cuatro mil delegados de 162 paí­ses.

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, pidió avanzar durante las negociaciones hacia un comercio igualitario para la prosperidad de todos los estados.

Por su parte, el secretario general del Organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), Mukhisa Kituyi, instó a la OMC a fomentar un desarrollo sostenible, especialmente entre sus miembros menos aventajados.

El mismo agregó que con las rondas de negociaciones que se efectuarán en la capital kenyana, la comunidad internacional puede desvanecer la pobreza extrema en el mundo.

Durante su intervención en la apertura del foro, el director de la OMC, Roberto Acevedo, manifestó su optimismo en que los estados miembros pongan fin a sus diferencias a travíés del diálogo.

El titular invitó a los dirigentes que acudieron a la cita a salir de Nairobi con un acuerdo histórico.

La reunión, primera que sesiona en la región de ífrica Subsahariana, podrí­a marcar el final del proceso de liberalización comercial de la Ronda de Doha, reconoció Acevedo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...