INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cobre chileno busca alternativas ante baja de precio...  (Leído 58 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.531
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cobre chileno busca alternativas ante baja de precio...
« en: Diciembre 16, 2015, 02:03:11 pm »
Por...   Fausto Triana


La baja del precio del cobre en el mercado internacional, marcada por una disminución de las compras de China, llevaron a Chile a buscar alternativas para mantener en un nivel alto la minerí­a.

El cobre en especial y la minerí­a de modo general, hacen las veces de locomotoras de la economí­a chilena, afectada tambiíén por una desaceleración dentro del contagio de la región y en gran parte del mundo.

En un reciente encuentro con corresponsales extranjeros, la ministra de Minerí­a, Aurora Williams, subrayó que el paí­s austral cuenta con una amplia cartera de productos que lo hacen potencia internacional del sector.

Señaló que Chile produce el 31 por ciento del cobre del orbe y además posee el 30 por ciento de la mayor reserva internacional del mineral, aunque tambiíén hay importantes yacimientos de oro, litio y otros.

La titular subrayó que no obstante la caí­da del precio del cobre en el mercado, junto con la apreciación de dólar, Chile es una nación minera y hay un futuro que vislumbra por lo menos 50 años más de bonanza con el cobre.

Al abundar al respecto, la secretaria de Estado mencionó los casos de las minas de Chuquicamata (a tajo abierto), en el norte, y de El Teniente (subterránea), al sur de Santiago, la mayores de su tipo en el universo.

Ambas tienen todaví­a reservas suficientes para mantenerse en plena explotación y si bien el cobre es nuestro producto estrella, hay cinco proyectos con el oro con los que pudiíéramos saltar al quinto lugar del mundo en producción, precisó.

Sin embargo, la empresa estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, reconoció que proyecta una reducción adicional de costos para 2016 por unos 600 millones de dólares, destinados a afrontar el desplome en el precio internacional del metal.

Nelson Pizarro, presidente Ejecutivo de Codelco, dijo que se proyecta para 2016 recortes de costo en torno a los 600 millones de dólares adicionales al ahorro del año que termina.

El desplome de un 18 por ciento en los primeros nueve meses del año, provocó una baja de un 47 % en los excedentes que aportó Codelco al fisco hasta septiembre, con un monto de mil 218 millones de dólares.

De todas formas, Pizarro apuntó que la compañí­a cerrará el 2015 con un balance superior a las metas, pese a la drástica baja que vivió este año el precio del metal rojo.

Adelantó que en total se terminará con 1,8 millones de toneladas producidas, por encima de la meta de 1,7 millones.

"Llegamos a fines de 2015 (...) con la tranquilidad de haber avanzado sustantivamente en la transformación de Codelco en una empresa más eficiente, productiva (...) mejor preparada para enfrentar los desafí­os del futuro", remarcó optimista.

Codelco se vio obligado a despedir a 350 trabajadores y no descartó volver a aplicar esta polí­tica, así­ como la congelación de aumentos de sueldos.

Así­ y todo, dio el inicio simbólico del centro cuprí­fero de Dacita, que forma parte de la mina subterránea El Teniente, en Rancagua, a unos 150 kilómetros de esta capital.

Se espera que Dacita entregue 470 mil toneladas míétricas de cobre fino, aportando cerca de 800 millones de dólares de excedentes a Chile.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...