INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lo mejor y peor de 2015 en el mundo de la tecnologí­a...  (Leído 1056 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.652
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Lo mejor y peor de 2015 en el mundo de la tecnologí­a...
« en: Diciembre 31, 2015, 06:41:23 pm »
Por...  Javier Penalva



Ahora sí­ que se acaba de verdad 2015 y ya tenemos posibilidad de echar la vista atrás para hablaros de lo que ha dado de sí­ este año a nivel tecnológico. Lo mejor, lo peor, tendencias, de lo que más se ha hablado ...
Al ritmo actual de la tecnologí­a, un año da para mucho. Hemos tenido novedades destacables, consolidaciones y alguna sorpresa que vamos a repasar en ví­deo.
 ¿Estás preparado?

Smartphones: mejor cámara, diseño y gama media noble

El segmento rey un año más de las novedades y relevancia tecnológica ha sido el de los smartphones. Arrancamos el año con la políémica de los Snapdragon 810 que en cierta manera ha marcado el devenir de muchos de los gama alta bajo Android en 2015. Y si no que se lo digan al HTC One M9, primer gama alta de relevancia que llegó al mercado.
El fabricante de chips ha quedado tocado en la carrera por tener el procesador móvil de referencia y tanto Apple con el A9 de su iPhone 6s y 6S Plus como Samsung con el Exynos propio, han tomado la delantera en la industria en este 2015. Veremos lo que nos tienen preparado para 2016.

En este año se ha consolidado el formato de smartphone por encima de las 5 pulgadas como el realmente relevante para el consumidor (sin perder de vista los phablet y el enfrentamiento entre el Galaxy S6 Edge Plus y el iPhone 6s Plus), y ahí­ ha sido donde ha estado una de las batallas del año.
El diseño del Galaxy S6 Edge o el enfrentamiento del iPhone 6s Plus y Galaxy S6 Edge Plus han sido de lo mejor del año en el segmento de la gama alta
El ganador de nuestros Premios Xataka fue el Galaxy S6 Edge, que con su cámara (no te pierdas nuestra gran comparativa fotográfica de 2015) y sobre todo su pantalla curvada en los lados y acabado de cristal, no ha dejado a nadie indiferente.

Pero tanto Sony como LG e incluso Google, por poner algunos ejemplos, han colocado terminales muy destacados que junto al iPhone 6s y 6s Plus nos dejan una escuadra de gama alta de lo mejor en mucho tiempo:

Nexus 6P, análisis: el mejor Nexus ha vuelto para ganar a cualquiera
Samsung Galaxy S6 Edge+, análisis: solo podí­a salir bien
iPhone 6s Plus, análisis: ser el mejor iPhone ya no es suficiente
HTC One A9, análisis: un gran smartphone que se sale en diseño pero tambiíén en precio
Xperia Z5, análisis: Sony sigue queriendo ser único
Huawei Mate S, análisis: Huawei en la lucha por entrar en la Champions del móvil
LG G4, análisis: más personal y con una gran cámara para sacarle partido


Pero por suerte, este 2015 no se quedará en la memoria solo por esa cosecha de gamas altas y muy caros. Tanto la de entrada, con el Moto G como referente, como la gama media, no ha hecho más que dejarnos grandes momentos y excelentes noticias.
De 2015 en el mundo smartphone hay que quedarse con la calidad que ha alcanzado cierto sector de la gama media
Las dos corrientes más relevantes han sido la que hemos llamado gama media premium, con el OnePlus X y el One A9 como verdaderos terminales aspiraciones, pero especialmente la gama media de nivel pero precio contenido.

En esa liga en que Motorola y bq eran la referencia hasta hace muy poco han entrado con una tremenda fuerza algunas marcas que han decidido apostar todo por un precio alrededor de los 300 euros y un nivel que en muchos casos no está tan lejos de la gama alta de forma global.
OnePlus 2, análisis: ¿flagship killer o no flagship killer?
Sony Xperia M4 Aqua, análisis: genial en diseño y autonomí­a pero con algunas dudas por dentro
Alcatel Idol 3, análisis: un gran smartphone ya no significa un alto precio
Honor 6 Plus, análisis: los phablets de menos de 400 euros se ponen serios
ASUS Zenfone 2, análisis: equilibrio y personalización en un smarpthone que te da más de lo que pagas por íél
BQ Aquaris M5, análisis
Honor 7, análisis: buenos materiales, aspecto desenfadado y alma de gama alta para liderar la apuesta de Honor

El punto negro del año smartphone hay que dárselo a la baterí­a. 2015 no será recordado especialmente por las mejoras en autonomí­a (por diversos motivos, desde diseño hasta estrategia de cada marca), así­ que nos hemos quedado en un escenario en que, salvo algunos phablets, el dí­a de autonomí­a (algunas veces justo) es con lo que nos tenemos que conformar.
Comprar una baterí­a externa para el smartphone: los siete puntos clave a considerar
Siete baterí­as externas que no son solo "un ladrillo"
La buena noticia es que ha habido una explosión de baterí­as externas de todo tipo (aquí­ una guí­a para escoger la mejor) y la llegada de una carga rápida que promete aliviar el drama del dí­a de uso con nuestro smartphone. Por la inalámbrica todaví­a seguimos esperando.

Tablets y convertibles: nueva oportunidad

Con las ventas del modelo de referencia, el iPad, bajando trimestre tras trimestre, este 2015 hemos visto algunos movimientos curiosos en el mundo tablet. Por un lado se ha confirmado a Samsung como el fabricante que mueve el mercado en el ámbito Android. Por otro, intentos por especializar de maneras un tanto curiosas.
El Galaxy Tab S2 ha alcanzado un nivel hardware sin casi fisuras, y este 2015 hemos visto propuestas arriesgadas como el iPad Pro de Apple o el Lenovo Yoga Tablet con proyector.

Otra vuelta de tuerca la hemos visto en el sector de los convertibles. La llegada de Windows 10 ha animado el sector del PC, donde hemos visto la irrupción fallida de los Core M de Intel en un intento de ofrecer una solución para los equipos que quieren jugar con el formato tablet y portátil al mismo tiempo.
La cosecha de 2015 nos ha dejado experimentos un poco descafeinados como el Macbook de Apple, pero tambiíén equipos completos y novedosos como el Dell XPS 13, el Lenovo Yoga Pro 3 o el Spectre X360 de HP. Y el resurgir de los equipos gaming.

Y por supuesto no hay que olvidarse del Surface Pro 4, ganador en los Premios Xataka como mejor portátil de 2015, y que, queramos o no, tenga más o menos sentido, tiene un enfrentamiento histórico por delante junto con el iPad Pro de Apple.

La hora de la verdad para los smartwatches

Uno de los grandes productos de 2015 por comentarios, lanzamientos y expectativas es el smartwatch. No es un sector nuevo pero sí­ que podemos decir que este año ha sido el de su consolidación.
Este año hemos visto la llegada del smartwatch de Apple, el más redondo y prometedor de Samsung y cómo no, renovaciones muy esperadas como la del Moto360. Siguen siendo accesorios muy dependientes del smartphone y que escogen diseño y moda por encima de sus funcionalidades, todaví­a bastante limitadas.
Apple Watch, análisis: hace bien lo que promete pero a un precio demasiado alto
Samsung Gear S2, análisis: un reloj para volver a plantearnos la idea de smartwatch
Sony Smartwatch 3, análisis
Huawei Watch.
Moto 360 (2015), análisis: el smartwatch redondo más famoso cambia de tamaño pero no de idea
ASUS Zenwatch, análisis: el gran diseño ya no es exclusivo de los smartwatches redondos
Pebble Time, análisis: la autonomí­a por bandera con una pantalla siempre encendida

Hasta el infinito y más allá

Repasando este 2015 no podemos quedarnos con lo superficial, con lo que podemos ya tocar. Hay avances que nos han hecho vibrar (y dudar) en este año y en Xataka os lo hemos contado.
Buzz Lightyear estarí­a muy orgulloso del mundo de la tecnologí­a por cómo ha tratado al espacio este 2015. Ha sido sin duda alguna el momento de la carrera espacial, de las misiones y de que todo el mundo se apasionara por lo que hay más allá de nuestra vista.

Este 2015 hemos conocido a Philae. La misión llevaba 10 años surcando el espacio y este 2015 ha sido el de su consolidación (y curiosamente tambiíén final).
Tambiíén estuvimos muy atentos este año a la carrera espacial privada, donde Elon Musk y su Space X nos han tenido la mar de entretenidos. No fue hasta casi el último dí­a de 2015 que su Falcon 9 logró regresar de una misión en el espacio, pero eso sabemos que no es lo más importante de toda esta carrera millonaria.

¿Y quíé decir de los coches autónomos? Fabricantes clásicos y compañí­as tecnológicas están luchando por ser quien nos deje antes un coche capaz de consumir por sí­ solo. Por ahora Google, al menos a nivel mediático, es quien lleva la delantera y ya los tiene plenamente circulando por California.

¿Está preparado el mundo para el coche autónomo? Debate y situación legal por paí­ses
¿Quiíén ganará el coche autónomo, las empresas de motor o las de tecnologí­a digital?
Cuando exista el coche autónomo, ¿deberí­amos permitir que la gente conduzca?

Por último no podí­amos dejar de citar en este resumen tecnológico del año al fenómeno del mercado: los drones. Ya el año pasado nos dejaron grandes momentos y mucha políémica. Pero en este 2015 se ha confirmado la necesidad de una reglamentación y legislación para su uso, pero tambiíén el boom del uso de los mismos a nivel de consumo.

AESA recuerda las limitaciones en el uso recreativo de drones pero ¿quíé dice la ley?
Comprar un drone: consejos y legislación para iniciarse
Once drones para iniciarse por menos de 150 euros
Los siete drones más completos para tomarte en serio tu nueva afición

Y hasta aquí­ nuestro resumen de lo mejor y peor del año tecnológico que acaba en unas horas.
¿Cómo te ha ido a ti este 2015 en este aspecto?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...