INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prosiguen despidos en Argentina; ahora tocó el turno a tíécnicos...  (Leído 59 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


A los despidos de empleados públicos por el gobierno argentino, hoy se suman los de trabajadores de la empresa de telecomunicaciones y fabricación de satíélites Arsat, según anunciaron los tíécnicos de esa compañí­a del Estado.

Trabajadores de Arsat denunciaron despidos sin excusa real, sino por persecución ideológica en la sección de satíélites. "Ya están haciendo intempestivamente y sin ninguna justificación", explicaron en su página de Facebook.

"Nos miran los perfiles de las redes sociales para ver con quiíén intercambiamos, quíé decimos y pensamos", añadieron, según divulgó el portal informativo El Destape.

Ese medio digital contactó a varios de los afectados pero estos prefirieron no hacer declaraciones: "Hay mucho temor. Están viendo los perfiles de las redes sociales para ver con quiíén nos comunicamos", se quejó uno sin identificarse.

Arsat es una empresa del Estado, creada en 2006, que brinda servicios de telecomunicaciones, y diseñó, desarrolló y fabricó los dos satíélites argentinos hoy en órbita y construye un tercero.

El servicio Infonews reportó que 30 tíécnicos fueron despedidos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y se espera que echen a 100 más.

Los nuevos jefes argumentan "falta de confianza por la ideologí­a polí­tica" de ellos. A muchos los echaron verbalmente sin permitirles ver la resolución de despido. A otros les llegó el telegrama reciíén el lunes, contaron a Infonews.

El Orsna es una dependencia del Ministerio de Transporte la cual hasta ahora contaba con 250 tíécnicos. La nueva autoridad dice que con 100 son suficientes, pero el organismo atiende a 54 aeropuertos en Argentina y sus trabajadores sostienen que esa cifra es insuficiente para supervisarlos todos.

La Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que fueron dejados en la calle por motivación de "ideologia y polí­tica", demandó la reincorporación al tiempo que prevíé medidas de fuerza.

Por otro lado, la revista digital Nac&Pop divulga que la diputada nacional por el Frente para la Victoria Nilda Garríé denunció una persecución polí­tica contra los trabajadores estatales por parte del gobierno de Mauricio Macri.

Las nuevas autoridades hacen pasar a los trabajadores a sus despachos para cuestionarle sus comentarios en las redes sociales.

Ese tipo de procedimientos se está llevando adelante en el Ministerio de Justicia, entre otros, escribió en las redes sociales la legisladora, quien fue ministra de Defensa, de Justicia y embajadora ante la ONU.

Mientras, en declaraciones el lunes, el presidente Macri advirtió a los sindicatos que "deberí­an ser un poco prudentes", ya que han pasado pocos dí­as desde su asunción, y volvió a referirse a la cuestión de la productividad a la hora de hablar de aumentos salariales.

"El tema es que creo que (los gremios) están ansiosos o están sobrestimando nuestra capacidad. Pasaron muy pocos dí­as desde que asumí­, me parece que deberí­an ser un poco prudentes", señaló Macri al ser consultado sobre los sindicatos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...