INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CALCIO. LOS 7 MEJORES ALIMENTOS SIN SER LíCTEOS  (Leído 438 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
CALCIO. LOS 7 MEJORES ALIMENTOS SIN SER LíCTEOS
« en: Marzo 03, 2016, 09:38:46 pm »
http://uimec.com/los-7-alimentos-con-mas-calcio-sin-ser-lacteos-2/

Calcio. Los 7 mejores alimentos sin ser lácteos
 

El calcio no sólo está en los lácteos.

Calcio, ¿quíé es? ¿para que sirve? ¿cuánto necesitamos? ¿quíé pasa si mi hijo no se bebe la leche?

Leche, ¿es buena o es mala? ¿hasta que edad se toma? ¿quíé leche es mejor? ¿Quíé es la intolerancia a la lactosa?

El eterno debate.

 

¿Quíé es el calcio?

El calcio es un mineral fundamental para el organismo.  Popularmente se piensa que sólo puede encontrarse en la leche y sus derivados, pero existen muchos otros alimentos que poseen un alto contenido de calcio sin necesidad de recurrir a los lácteos.

 

¿Para quíé sirve?

El desarrollo de huesos y dientes fuertes.
La coagulación de la sangre.
El enví­o y recepción de señales nerviosas.
La contracción de los músculos.
La secreción de hormonas y otros quí­micos.
El mantenimiento de un ritmo cardí­aco normal.
 

¿Cuánto necesitamos?

Lo ideal son 1.000 miligramos al dí­a, pero en niños de más de 1 año y ancianos se recomienda al menos 1.200 miligramos.

 

¿Quíé pasa si mi hijo no se bebe la leche?

Si el niño no toma leche debemos reemplazar ese aporte de calcio con otros alimentos ricos en este mineral.

 

¿La leche es buena o es mala?

Para empezar, la leche es un alimento muy importante en nuestra dieta, con un gran valor nutritivo.

Por otro lado, si tienes acceso a la leche de verdad, fresca, de vacas de granja ecológica… fenomenal. Pero eso hoy en dí­a es difí­cil. La leche a la que tenemos acceso es de vaca hormonada, ha sido adulterada, pasteurizada, etc.

Tambiíén es cierto que el ser humano es el único animal que toma leche de otro mamí­fero.

 

¿Hasta que edad se toma?

 â€œEl hombre es el único mamí­fero que despuíés de la lactancia materna sigue tomando leche”
En oriente se dice que en la edad adulta no se consume. En occidente se consume durante toda la vida pero se aconseja hasta la adolescencia (etapa de crecimiento).

 

¿Quíé leche es mejor?

Indiscutiblemente la materna.

Despuíés en el mercado las hay de vaca, arroz, avena, soja… Cada una tiene unas propiedades y dependerá de las necesidades nutricionales de cada uno.

 

¿Quíé es la intolerancia a la lactosa?

La lactosa es el azúcar de la leche, al llegar al intestino delgado una enzima llamada lactasa ayuda a digerirla. Hay personas que no producen esta enzima, la lactosa pasa al intestino grueso, allí­ fermenta y produce gases, diarrea, calambres, etc.

Hoy en dí­a se comercializa leche sin lactosa.

Aún así­, se puede vivir sin leche.

 

 

 

Aprende a cuidarte

 

 

A continuación enumero los 7 alimentos con más calcio, y algunas ideas para consumirlos:

 

 7 ALIMENTOS CON MíS CALCIO SIN SER LíCTEOS

 

 

1) Síésamo

semola

1000 mg de calcio por 100 g

Origen: La India.

Se vende: en herbolarios, tiendas de dietíética y cada vez más en los supermercados.

Uso: en salteados, rebozados, arroces, dulces…



2) Tofu (hecho con sulfato de calcio)

tofu

683 mg de calcio por 100 g

Es un queso realizado con soja.

Origen:  Oriente.

Se vende: en tiendas vegetarianas, japonesas y algunos supermercados.

Uso: en ensaladas, rellenos, salteados…

Al tener muchas proteí­nas en un buen sustitutivo de la carne para los veganos.



3) Sardinas en aceite

sardina

400 mg de calcio por 100 g

Origen: California. En España se preparan desde el siglo XIX.

Se venden: en cualquier supermercado.

Uso: en ensaladas, rellenos, aperitivos…

 

4) Almendras

almendras

264 mg de calcio por 100

Origen: Asia Central. Actualmente España es el 2º paí­s productor.

Se venden: en tiendas de frutos secos o supermercados.

Uso: en aperitivos, reposterí­a, salsas…



5) Col rizada

col rizada

230 mg de calcio por 100 g

Origen: Europa Central.

Se venden: en fruterias y suermercados.

Uso: en salteados, ensaladas, guisos, guarnición…

 


6) Gambas

gambas

220 mg de calcio por 100 g

Origen: Tropical.

Se venden: en pescaderí­as y supermercados.

Uso: en ensaladas, arroces, pastas, rellenos, aperitivo…

 
7) Espinacas

espinacas

120 mg de calcio por 100 g

Origen: Asia.

Se venden: en fruterí­as y supermercados.

Uso: en salteados, ensaladas, guisos, cremas…