INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: De albergues a US$ 5 la noche a una empresa de US$ 1,000 millones...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias



Shintaro Yamada se quedaba en albergues juveniles sin agua caliente a US$ 5 la noche y viajaba de aventón en moto o subí­a a autobuses locales entre un destino y otro.

En 2012, Shintaro Yamada tení­a 34 años, estaba soltero y su trabajo lo frustraba. Entonces, renunció a un empleo cómodo en Tokio y salió a ver el mundo.

í‰l se propuso viajar barato e inmiscuirse con los nativos. Se quedaba en albergues juveniles sin agua caliente a US$ 5 la noche y viajaba de aventón en moto o subí­a a autobuses locales entre un destino y otro.

A lo largo de seis meses y veintitríés paí­ses, íél recorrió la salina más grande del mundo en Bolivia, se quedó en la casa de un nómade al borde del desierto del Sahara, siguió a las tortugas de las Islas Galápagos y visitó el árbol en India donde Buda encontró el nirvana.

El viaje lo dejó determinado a fundar una empresa que permitiera conectar a personas de diferentes paí­ses. Observó que hasta las aldeas más pobres tení­an celulares y que todos ansiaban tener tecnologí­a para llegar al mundo.

Esto lo llevó a fundar Mercari, una página web de comercio electrónico para celulares que reúne a compradores y vendedores particulares y que este mes se transformó en la primera startup japonesa con un valor de por lo menos US$ 1,000 millones.

“Eso amplió mi mente, me hizo querer hacer algo que pudiera ser útil en cualquier parte del mundo”, dijo Yamada, que ahora tiene 38 años, vestido con un buzo con capucha en la sede de la empresa en el centro de Tokio. “Empecíé a pensar en una plataforma que permitiera a la gente intercambiar dinero, cosas o servicios desde sus smartphones”.


Unicornios

Aunque la tasación es un logro para Mercari, tambiíén resalta la escasez de grandes startups privadas en la tercera economí­a más grande del mundo. Existen 155 de los llamados unicornios en el mundo, según CB Insights.

Noventa y dos de ellos están en Estados Unidos; veinticinco, en China, y siete, en India. Japón sufre por la falta de capital riesgo y por una cultura reacia a los riesgos, donde los mejores se esfuerzan por conseguir empleos estables en grandes empresas y luego se quedan ahí­ toda la vida.

Yamada cree que el problema no es tan grave como podrí­a parecer. Muchas empresas de tecnologí­a en Japón pasan a cotizar en bolsa mucho antes de alcanzar la marca de US$ 1,000 millones porque el paí­s cuenta con requisitos indulgentes para la cotización de empresas pequeñas con mucho crecimiento.

El mercado TSE Mothers exige tan sólo US$ 10 millones en valor de mercado y no tiene prerrequisitos de ingresos; las empresas que empiezan a cotizar en el Nasdaq, un í­ndice con muchas compañí­as de tecnologí­a, deben llegar a un valor de mercado de US$50 millones o registrar ganancias por US$750.000.


Ventaja

La ventaja de Mercari es que está diseñada especí­ficamente para celulares y permite que los individuos naveguen fácilmente entre artí­culos en venta o publiquen los suyos. La gente vende todo tipo de cosas, desde ropa y productos electrónicos hasta entradas para partidos de bíéisbol.

Si bien su perdurabilidad aún no fue puesta a prueba, la aplicación fue descargada 32 millones de veces y genera 10,000 millones de yenes (US$88 millones) en transacciones por mes, dijo Yamada. Mercari se queda con una tajada de cada venta.

Ahora, Yamada está ideando una estrategia para reforzar la presencia de Mercari en Estados Unidos, hogar de Amazon.com y EBay , los precursores de la industria.

El servicio está disponible allí­ desde septiembre de 2014 y fue descargado 7 millones de veces, pero es difí­cil retener a los usuarios. Para ganar terreno, Yamada eliminó la tarifa de 10% sobre las transacciones en el paí­s y planea utilizar su capital riesgo para promocionarse en páginas de redes sociales, entre ellas Facebook.

“Si no lo hacemos nosotros, otro tomará el mercado estadounidense y terminaremos teniendo que enfrentar a ese otro en Japón”, dijo íél. “Este es un ejemplo de cuando la mejor defensa es un buen ataque”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...