INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco de España extrema el control sobre Caja Castilla-La Mancha  (Leído 618 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banco de España extrema el control sobre Caja Castilla-La Mancha
« en: Noviembre 07, 2008, 12:32:31 pm »
Banco de España ha estrechado su marcaje sobre Caja Castilla La Macha. Desde comienzos de esta semana, un equipo de cinco inspectores del organismo supervisor ha desembarcado en el seno de la entidad presidida por Juan Pedro Hernández Moltó. De acuerdo con las fuentes consultadas, se trata de una actuación preventiva que pretende mantener un acceso directo, casi en tiempo real, a la operativa diaria de la caja.


En el caso de CCM, se trata de la segunda inspección en lo que va de año. La primera tuvo lugar antes del primer semestre, aunque fue de carácter rutinario y estuvo efectuada por una pareja de inspectores que trabajó a caballo entre Toledo y Madrid. En la actualidad, el equipo destinado es más numeroso y cuenta con integrantes de mayor antigí¼edad en el servicio de inspección del Banco de España, cuyo responsable fue jubilado el pasado julio.

 

Según han reconocido fuentes de la propia entidad, forma parte de la polí­tica iniciada por el Banco de España a comienzos de año, tras decidir intensificar las tareas de supervisión y fiscalización de las cuentas de las entidades de ahorro, más en concreto sobre las cajas. “Se trata de una práctica habitual”, explican desde CCM. “Igual que antes eran trabajos más rutinarios, ahora se hace un examen más minucioso, con más gente y durante más tiempo”.

 

El equipo desplazado a Caja Castilla La Mancha tiene el cometido de comprobar in situ que las directrices marcadas por el Banco de España para el conjunto de las cajas, en el actual escenario de crisis, se cumple al pie de la letra. “No puede decirse que haya intervenciones, pues no se ha pasado a gestionar ninguna entidad”, explican las fuentes consultadas. “Precisamente, esta polí­tica de seguimiento tan exhaustivo pretende evitar llegar a esta situación”.


 

"Están más encima, pero no gestionan"

 

Desde la sede central de Toledo, portavoces oficiales de la caja aseguran que no se encuentran en ninguna situación extraordinaria a la que puedan estar otras competidoras. La llegada de inspectores, que se ha alternado a lo largo del año, ha generado mayor grado de tranquilidad, dado que su trabajo ha confirmado quíé tipo de actuaciones de críédito pueden llevarse a cabo y con quíé grado de dotaciones deben realizarse para obtener el visto bueno.

 

“Existe total transparencia, con un reporte casi semanal” subrayan desde la caja de ahorros. “Forma parte de la práctica puesta en marcha este año por el Banco de España. Cuando se requiere, tambiíén nosotros estamos viajando a Madrid”. Ya a comienzos de este año, el gobernado Miguel íngel Fernández Ordóñez impulsó una polí­tica de supervisión más rigurosa sobre las entidades con mayor riesgo inmobiliario en sus balances, caso de CCM o Bancaja.

 

Una de las principales órdenes del Banco de España, antes incluso del crash financiero de septiembre, fue cerrar el grifo de la financiación, aunque de forma selectiva, sobre todo a los desarrollos urbaní­sticos pendientes de aprobación. Una decisión que ha dejado a muchos promotores locales -asociados a las cajas- sin financiación, hasta el punto de poner en peligro la viabilidad de sus proyectos y convertir su problema en otro más grave para la cajas.

 

El pasado 27 de octubre, la agencia Fitch actualizó la calificación de las participaciones preferentes de Caja Castilla La Mancha, situando este tipo de activos en “BB+” desde “BBB-”. Este cambio de calificación no afecta al rating de CCM como emisor de deuda a largo plazo, que sigue siendo de BBB+ y grado de inversión. Mientras, la tasa de morosidad prevista por la caja para finales de año ronda el 3,5%, despuíés de cerrar el primer semestre con una mora del 2,9%.