INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Convocan en Alemania a protestas contra pacto comercial con EE.UU.  (Leído 48 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.695
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Organizaciones sociales en Alemania convocaron a una protesta contra los acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con Estados Unidos y Canadá, en ví­speras de la próxima visita del presidente estadounidense, Barack Obama.

La exhortación fue hecha por la principal agrupación contraria aquí­ a los tratados neoliberales, bajo el falso supuesto de libre comercio; en este caso el TTIP y el CETA (por sus siglas en inglíés) con EE.UU. y Canadá, respectivamente.

En rueda de prensa, el director ejecutivo del movimiento ciudadano Campact, Christoph Bautz, destacó la importancia de la iniciativa: "Estamos aquí­ con el objetivo de sacar a las calles el próximo 23 de abril a decenas de miles de personas para protestar contra la actividad promocional" que realizará Obama en el marco de la Feria industrial de Hannover.

Según recordó, la agrupación contraria al TTIP y al CETA organizó en octubre de 2015 en Berlí­n una protesta multitudinaria y cuenta con el apoyo de más de una veintena de organizaciones, "lo que demuestra la amplia oposición" de la sociedad a estos acuerdos, subrayó.

El movimiento anti TTIP y CETA está "muy vivo" y para el 23 de abril espera una "manifestación potente", aunque no tan grande como la de Berlí­n.

En opinión del dirigente sindical Frank Bsirske, el propósito es "enviar una clara señal en contra de las regulaciones de estos acuerdos que para nosotros son inaceptables".

El activista reclamó una polí­tica gubernamental "favorable a un comercio justo y no en detrimento de los ciudadanos", que tampoco perjudique a las pequeñas y medianas empresas a fin de privilegiar a los grandes consorcios.

A juicio de Bsirske, "los derechos especiales" que conceden los acuerdos a los inversores extranjeros "no son necesarios ni están justificados en estados democráticos como lo son Canadá, Estados Unidos y los paí­ses miembros de la UE".

Para Hubert Weiger, presidente de la Liga para la Protección del Medio Ambiente y de la Naturaleza (BUND), tambiíén es importante "salir a la calle en favor del mantenimiento de las estándares medioambientales y de consumo", que no deben ser "sacrificados para los intereses de determinados consorcios".

Miles de personas, estimaron los sindicalistas, responderán a la movilización el 23 de abril en Hannover, bajo el lema de "Que vienen Obama y Merkel: alto a TTIP & CETA. Por un comercio mundial justo",

De acuerdo con lo previsto, el mandatario estadounidense inaugurará el 24 de abril junto a la canciller alemana, Angela Merkel, la Feria de Hannover, la mayor del sector de la tecnologí­a industrial, la cual tiene este año a EE.UU. como paí­s invitado de honor.

Además, es de esperar que durante su estancia en Alemania el dignatario trate de impulsar la ratificación final del TTIP en 2016, antes de concluir su mandato al frente de la Casa Blanca.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...