INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Enel y Acciona aplazan la ruptura de Endesa  (Leído 602 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Enel y Acciona aplazan la ruptura de Endesa
« en: Noviembre 10, 2008, 11:26:53 am »
ELMUNDO.ES/BALTASAR MONTAí‘O
MADRID.- Josíé Manuel Entrecanales, presidente de Acciona y Endesa, y Fulvio Conti, consejero delegado del grupo italiano Enel, han decidido aparcar sus conflictos en la elíéctrica para volcar todas sus energí­as en afrontar la crisis económica. Conti y Entrecanales sellaron un pacto de pragmatismo aplicado tras una reunión de más de tres horas en la sede de la compañí­a el pasado septiembre.

Desde entonces, han cesado todos los mensajes de hostilidad y los dos socios se han centrado en reforzar la posición de Endesa, que ha perdido el 29% de su valor en lo que va de año. Este giro en las relaciones empresariales no implica que la elíéctrica apruebe su plan estratíégico.

Ambos ejecutivos piensan que no tiene sentido que, bajo la actual virulenta crisis financiera, los dos accionistas de Endesa (+0.58 / +2.31%) sigan enzarzados en la batalla que comenzaron al poco de hacerse con el control de la elíéctrica, hace ahora poco más de un año, y que ha estado a punto de acabar en ruptura apresurada.

Pero la crisis amansa a las fieras y fuentes conocedoras de la reunión confirmaron a EL MUNDO que el encuentro, que fue preparado previamente por los equipos de Acciona (+2.75 / +3.99%) y de Enel que desde hace un año trabajan en Endesa, sentó las bases de colaboración para 2009. «El objetivo ahora es impulsar el desarrollo de Endesa y avanzar en todos sus frentes abiertos, dejando a un lado los conflictos accionariales», dijeron estas fuentes.

La crisis financiera y la consiguiente falta de liquidez de los mercados han puesto negro sobre blanco tres crudas realidades. Que ni Enel, que controla un 67% de Endesa, ni Acciona, que posee un 25%, están ahora dispuestas a dar luz verde a un plan estratíégico para la elíéctrica que, según las lí­neas avanzadas en mayo pasado, supondrí­a una inversión de 24.000 millones de euros hasta 2012. Que el mercado no está como para que la italiana acuda a financiar los más de 11.000 millones de euros que Acciona tiene reconocidos por acuerdo de las partes para abandonar Endesa. Y que la empresa de la familia Entrecanales no está para florituras y ha de centrarse ahora en renegociar con los bancos los dos príéstamos que selló para comprar la elíéctrica, que suman más de 7.000 millones de euros y que con la crisis financiera se van a encarecer considerablemente.

Así­ que la batalla en Endesa pasa a un segundo plano en estos momentos, afirman estas fuentes, que confirman que Entrecanales y Conti se han comprometido verbalmente a llegar a los consejos de la elíéctrica con las decisiones consensuadas y desde íél tratarán de dar un impulso a la compañí­a que, frente a sus competidores Iberdrola y Unión Fenosa, ha dado una imagen de parálisis estratíégica desde hace un año.

Endesa no contará con un nuevo plan estratíégico, como demandan los inversores, pero vivirá un periodo de paz hasta que se suavice la crisis económica y Enel y Acciona puedan retomar las negociaciones para deshacer su acuerdo de control. Si la crisis persiste, ambas esperarán hasta octubre de 2010, primera fecha fijada en el contrato para que puedan romper su acuerdo.

Entrecanales y Conti tambiíén han asumido que deja de ser urgente la creación de una sociedad conjunta de energí­as renovables entre Acciona y Endesa, en la que la primera contarí­a con un 70% y la segunda, con un 30%. Los bancos de negocios encargados de valorar los activos verdes de ambas empresas trabajan en ello, pero a paso de tortuga debido a la crisis. Estaba previsto que tuvieran sus informes cerrados el 18 de octubre pasado, pero todas las partes, incluidos los accionistas, han decidido no poner nueva fecha al proyecto, que ha sido una de las fuentes de conflicto entre los dos accionistas.

A finales de junio, los cuatro representantes de Enel en Endesa abandonaron el Consejo para denunciar las incompatibilidades en las que incurrí­a Acciona a la hora de analizar en el máximo órgano de poder de la elíéctrica temas relacionados con la sociedad de renovables, de la que es parte interesada.

Previamente, Acciona y Enel habí­an vivido una primavera caliente. La italiana obligó en marzo pasado a Endesa a anunciar unas lí­neas estratíégicas, que no fueron aprobadas por el consejo, para poder presentarlas en Londres en una reunión de analistas. Acciona cumplió venganza en mayo, al dar un golpe de mano en la cúpula directiva de Endesa, colocando a hombres de confianza de Entrecanales sin el consentimiento de Conti.

Pero el consejo de julio, previo a las vacaciones estivales, allanó el terreno de la reconciliación. La muerte de Josíé Marí­a Entrecanales, padre del actual presidente de Acciona y Endesa, sirvió de base para que las partes recapacitaran sobre su futuro, ya con la crisis financiera vapuleando las bolsas mundiales y devorando la confianza empresarial. La amistad entre Josíé Manuel Entrecanales y Fulvio Conti se impuso a la adversidad y permitió la reunión del pasado septiembre, en la que no sólo se habló de Endesa. La nueva temporada del Real Madrid y de La Lazio de Roma y las exposiciones en el Museo del Prado sirvieron de agradable bálsamo para las diferencias.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.