INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Forexpros.es Analisis Forex - 06/11/2008  (Leído 669 veces)

ForexAnalysis

  • Visitante
Forexpros.es Analisis Forex - 06/11/2008
« en: Noviembre 09, 2008, 05:47:30 pm »
Vista nocturna Asia/Europa

·    El Banco Central Europeo e Inglíés, recortaron las tasas de interíés, el impacto fue mí­nimo
·    Varios operadores compraron yenes
·    Puede que el DOLAR repunte por la noche


Los eventos del dí­a
Horarios EASTERN (-5 GMT)
·    8:30am, USD Prelim Nonfarm Productivity q/q
·    8:30am, USD Prelim Unit Labor Costs q/q
·    8:30am, USD Unemployment Claims
·    10:35am, USD Natural Gas Storage
·    7:00pm, Warsh, miembro del FOMC hablará


Para el viernes
Horarios EASTERN (-5 GMT)
·    8:30am, USD Non-Farm Employment Change
·    8:30am, USD Unemployment Rate
·    8:30am, USD Average Hourly Earnings m/m
·    10:00am, USD Pending Home Sales m/m
·    10:00am, USD Wholesale Inventories m/m
·    3:00pm ,USD Consumer Credit m/m


Mercado de divisas

El DOLAR ayer se caracterizó por ser muy volátil, dado que se vio afectado por diferentes factores. La moneda Americana se movió rápidamente y al finalizar el periodo de sesiones comerciales alcanzó un rango consolidado contra el EURO y la LIBRA. La euforia que existió tras la victoria del presidente electo, Barak Obama, fue de corta duración en el mercado de valores estadounidense, el cual padeció un desempeño muy por debajo de lo esperado. Los resultados del ADP Non Farm Employment Change lograron desalentar a varios inversores, dado que la cifra fue de -157K, muy por debajo de la cifra prevista de -100K. Con el mismo patrón se dio a conocer el ISM Non Manufacturing PMI, el cual mostró una lectura de 44,4 en comparación con la lectura esperada de 47,3. Hoy en los Estados Unidos se publicará el Unemployment Claims semanal y se prevíé una lectura de 480K. Mañana se dará a conocer el Non Farm Employment Change y la Tasa de Desempleo. Además, tambiíén el dí­a viernes se publicará el Pending Homes Sales. Sin embargo, los inversores del dólar estarán más atentos a lo que suceda del otro lado de ocíéano, es decir que estarán a la espera de las decisiones del Banco Central Europeo y del Banco Central de Inglaterra con respecto a las tasas de interíés, y tal cual manifestamos en los tí­tulos, ambas instituciones decidieron recortar las tasas de referencia. El Banco Central de Inglaterra recortó las tasas en  1.5 BP, mientras que el Banco Central europeo las redujo en 50 BP. Tanto el EURO como la LIBRA cayeron tras estas noticias, pero luego se recuperaron rápidamente. La LIBRA registró máximos en la zona de los 1.6035 en New York. El EURO registró mí­nimos en la zona de los 1.2808, para luego alcanzar los 1.2880; máximos registró en la zona de los 1.2956. El par USD/JPY se mantuvo en la zona de los 98.50, y registró máximos en los 98.51 y mí­nimos en los 97.55. Por otro lado, el par USD/CHF estuvo en alza, dada la baja del oro, con máximos en los 1.1756 por la noche, y actualmente ronda los 1.1700/10 al comienzo de New York, para luego caer en los 1.1670 al momento del presente informe. El par USD/CAD se está comerciando en los 1.1700; registró máximos en los 1.1756, y mí­nimos en los 1.1569. A mi parecer, la elección de Obama está teniendo poca repercusión en el Mercado, y queda mucha tarea ardua por hacer. El DOLAR estará bajo presión a corto plazo.


GBP/USD

Resistencia 3:  1.6320/30
Resistencia 2:  1.6250
Resistencia 1:  1.6100/10
New York: 1.5895
Soporte 1:  1.5600
Soporte 2:  1.5550
Soporte 3:  1.5500


Forex

El BCI redujo las tasas de interíés. El par volvió a la barrera psicológica de los 1.6000. Los temores por recortes en las tasas de interíés se confirmaron, dado que se redujeron en 1.5 punto porcentual. La volatilidad se redujo. La liquidez en el mercado mejoró notablemente. Operadores con estrategias agresivas podrí­an comprar ahora, pero se espera volatilidad. Varios operadores tomaron ganancias y estados soberanos se vieron en escena, con respecto a la libra y el euro. Y a última hora agentes económicos de Asia.
Viernes: Sin publicaciones


EURO/USD

Resistencia 3:  1.3200/10
Resistencia 2:  1.3150
Resistencia 1:  1.3030
New York:  1.2770
Soporte 1:  1.2520/30
Soporte 2:  1.2500
Soporte 3:  1.2480


Comentarios
El par cayó a niveles de soporte. Se colocaron stops en la zona de los 1.2770. Agentes económicos rusos compraron euros en la zona de los 1.2860. El par estuvo bajo presión y es aconsejable comprar. Se aguarda mayor volatilidad. El crudo tambiíén sumó presión pero el par se mantuvo firme, si el crudo repunta puede que se lleve el par con íél. Se aguarda doble acción. Se vieron Estados Soberanos en escena. Varios operadores tomaron ganancias a pesar de la incertidumbre que reina en el mercado.

Viernes: Horarios EASTERN (-5 GMT)
2:00am EUR Balanza comercial alemana
2:45am EUR Gov Budget Balance francíés
2:45am EUR Balanza comercial francesa
6:00am EUR Industrial Production m/m alemán
Por favor para mas informacion acceda a http://www.forexpros.es
El comercio de divisas extranjeras (FOREX) implica la existencia de píérdidas debido al riesgo inherente en toda transacción. Es probable que el comercio FOREX no sea aconsejable para cualquier inversor. Usted deberí­a determinar si operar es aconsejable en su caso y deberí­a tener en cuenta sus circunstancias, su conocimiento, y sus recursos financieros. Puede que usted pierda todo o más de lo que ha invertido inicialmente. Las opiniones, información financiera o sobre los mercados, y las recomendaciones están sujetas a cambios en todo momento. La información contenida en este boletí­n no constituye ni afirma que usted deba comprar o vender FOREX por medio de Core Financial Group INC, y/o sus afiliados, y no deberí­a estar disponible para individuos en una jurisdicción donde la puesta a disposición de lo mencionado serí­a contraria a la normativa local.