INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vicente Grande: el millonario al que la renta le sale a devolver 6.000 euros  (Leído 798 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES/ EDUARDO COLOM | M.J. GARCíA
PALMA.- Quince dí­as despuíés de declararse insolvente en el mayor concurso de acreedores (suspensión de pagos) de la historia de Baleares, Vicente Grande Garau recibió una buena noticia: su declaración de la renta salí­a a devolver. Le tocaba un reintegro de 6.283 euros. Más de un millón de las antiguas pesetas. ¿Cómo se explica esa situación fiscal en un empresario con un patrimonio tasado en 1.095 millones de euros?

Tanto el dato fiscal como la respuesta a esta pregunta se recogen en uno de los exhaustivos informes que han aportado al Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Palma los administradores concursales que desde el pasado verano escrutan y tutelan el concurso de acreedores del Grupo Drac. Un informe que revela que el presidente del RCD Mallorca no tení­a prácticamente nada a tí­tulo particular. Todo lo tení­a a nombre de las empresas con las que llegó a acumular un agujero de 928 millones de euros.

Algo que no sólo es legal sino que hasta cierto punto es habitual en el mundo empresarial debido a las ventajas fiscales que acarrea pero que en el caso de Grande ha sido llevado al extremo. Sin ir más lejos, el ilustre mini con el que suele llegar al Ono Estadi está a nombre de Binipuntiró, la principal sociedad incluida en el concurso. Tambiíén figura como patrimonio de Binipuntiró un todoterreno, una embarcación, un vehí­culo Lexus y un Mercedes SLK.

Como queda reflejado en la vasta documentación que ya obra en poder del juez Ví­ctor Fernández, Grande carece de bienes inmuebles a su nombre como persona fí­sica. Y el resto de bienes (cuentas corrientes, acciones, fondos o seguros de vida) es de escasa entidad. Ronda los 100.000 euros, 24.000 euros en cuentas corrientes. Todas las viviendas, los coches, los muebles y la mayorí­a de obras de arte de que disfrutaba eran adquiridos a travíés de sus sociedades y están a nombre de íéstas. La mayorí­a de ellos forman parte directamente del patrimonio que debe responder a la deuda de su grupo empresarial.

Para hacerse una idea del volumen real de los bienes de los que disfrutaba, los administradores concursales han hallado entre las posesiones de Grande obras de arte valoradas en 1.535.900 euros que no están inventariadas en ninguna de sus empresas, como sí­ ocurre con el grueso de ellas.

Arte
Al margen de esta colección de arte no atribuida a sus empresas, el principal activo del patrimonio de Grande es en teorí­a su propio imperio societario. Sus participaciones en el grupo a travíés de su empresa holding, Dracplus, SLU, de la que cobraba un sueldo oficial pero que no ha repartido dividendos. Estas participaciones están valoradas en 22,12 millones de euros y eran su principal instrumento para negociar su financiación.

Por no tener cosas a su nombre, tíécnicamente Vicente Grande como persona no tiene ni deudas. Las tienen sus empresas, íél no tení­a ni príéstamos hipotecarios u otro tipo de operaciones de críédito contraí­das. ¿Y entonces por quíé ha sido incluido como deudor en el concurso? Porque era fiador solidario de sus sociedades. Es decir, respondí­a por ellas con su patrimonio. Aunque curiosamente, y según se infiere del análisis concursal de su situación, lo único que tiene para responder son sus propias empresas. Es una pescadilla que se muerde la cola. Su gran activo personal son sus empresas al tiempo que íél debe ser quien las afiance en caso de que íéstas, como ha ocurrido, no puedan pagar sus facturas.

Esa circunstancia la debí­an de conocer los bancos que le fueron autorizando críéditos millonarios hasta un mes antes de declararse en concurso de acreedores, como ocurrió, por ejemplo, con dos príéstamos contraí­dos por Dracplus por valor de 14,3 y 9 millones de euros el 15 de mayo de 2008. Los administradores concursales concluyen que Grande se encuentra personalmente en una situación que tíécnicamente se denomina de insolvencia inminente. La insolvencia no es suya directamente, pero sí­ de las empresas que avala.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

kikorosca

  • Visitante
Re: Vicente Grande: el millonario al que la renta le sale a devolver 6.000 euros
« Respuesta #1 en: Noviembre 11, 2008, 02:50:19 pm »
Si le sale negativa la culpa no es suya. En todo caso habria que pedir responsabilidades al merluzo que ha legislado tan mal que a ese señor le sale a devolver. O no?