INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El enigma del origen de la @  (Leído 429 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El enigma del origen de la @
« en: Mayo 19, 2016, 07:37:55 pm »
El enigma del origen de la @

http://supercurioso.com/enigma-del-origen-de-la/


La @ es una presencia continua en nuestras vidas. Pasó de ser un sí­mbolo prácticamente obsoleto del teclado de nuestras máquinas de escribir a convertirse en un pilar fundamental de la comunicación actual. Pero, ¿quíé sabemos de este sí­mbolo? ¡Vamos a bucear en el enigma del origen de la @!

El enigma del origen de la @

La “arroba”, ese curioso sí­mbolo, tiene diferentes denominación según los paí­ses. Así­ encontramos que en Italia se conoce como “caracol” o “ánfora”, para los griegos es el “patito”, para los turcos la “rosa”, los húngaros le llaman el “gusano” y los holandeses “la cola de mono”; pero el origen es para todos ellos igual de incierto.

La primera constancia que hay de la utilización de la @ es en un texto religioso en búlgaro que es traducción de uno griego del siglo XIII. La @ es la inicial de la palabra Amíén.

El enigma del origen de la @

Tambiíén la encontramos en un registro aduanero entre Castilla y Aragón del siglo XV, en el que el tíérmino “arroba”, una medida de peso, habí­a sido sustituido por el sí­mbolo @ para abreviar. Se utilizó tambiíén en el siglo XVI ; se ha encontrado en una carta comercial de 1536 que viajó de Sevilla a Roma y en la que sustituí­a al tíérmino “ánfora”, una medida tambiíén, ya que se referí­a a una ánfora de vino.

El enigma del origen de la @


 
En el intento de resolver el enigma del origen de la @, otras teorí­as defienden que la arroba la utilizaron los monjes copistas medievales para gastar menos tinta sustituyendo a algunas expresiones latinas como “ad”. Tambiíén podrí­a derivar del griego clásico o del francíés normando. El origen es en realidad absolutamente misterioso.

No se incluyó en los primeros teclados de las máquinas de escribir pero sí­ aparece en ellos a partir de 1900. Tení­a un uso comercial e indicaba las veces que algo se reproducí­a o multiplicaba por un precio unitario. Cuando estaba a punto de caer en desuso fue rescatada del olvido por Ray Tomlinson.

El enigma del origen de la @

Tomlinson es considerado el inventor del correo electrónico. En 1971 situó la @ entre el usuario y la dirección. Escogió este sí­mbolo porque prácticamente no se utilizaba y con íél no habí­a confusión posible. Actualmente lo encontramos separando usuario y dominio o en Twitter, Instagram, etc. para indicar una cuenta. Es el sí­mbolo de Internet y podemos verlo como anuncio de cibercafíés o zonas que tienen acceso a la red. Lamentablemente, como en un principio no era un sí­mbolo muy usado, en los teclados de los ordenadores no suele encontrarse en un lugar muy accesible.