INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Magnesio.  (Leído 402 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El Magnesio.
« en: Mayo 31, 2016, 07:42:22 pm »
http://remediosparaelalma.com/el-magnesio/


magnesio produce el equilibrio mineral, reanima los órganos en sus funciones (catalizadoras) como los riñones para eliminar el íCIDO URICO, en la artrosis. Descalcifica hasta la fina membrana en las articulaciones y las esclerosis calcificada para evitar INFARTOS, purificando la SANGRE, vitaliza el CEREBRO, devuelve y conserva la juventud hasta edad avanzada.

El Magnesio está estrechamente relacionadocon el Calcio y el Fósforo, en cuanto a su ubicación y funciones en el organismo.
Casi el 70% se encuentra en los huesos, y el resto se localiza en la sangre y los tejidos blandos. El tejido muscular contiene más Magnesio que calcio.


 
El Magnesio actua a manera de un mecanismo de arranque para algunas de las reacciones quimicas del organismo.
Desempeña un importante papel como coenzima en la elaboración de las proteinas.

Existe cierta relación entre el Magnesio y la cortizona, ya que ambos afectan el porcentaje de fosfato en la sangre.

Entre otras cosas, este mineral resulta clave para: la correcta transmisión de los impulsos nerviosos, el trabajo de los músculos, regular la permeabilidad celular, el desarrollo de la estructura ósea (en su ausencia, el calcio no se asimila), la producción de enzimas, la replicación del ADN y evitar que las cíélulas se sobreexciten ante la presencia de las hormonas generadas por el estríés.

En esta última situación, el organismo acude a las reservas de magnesio (depositadas en la estructura ósea), transportándolas al flujo sanguí­neo. Luego de cumplir su función, el mineral es excretado del cuerpo, magnificándose este drenaje ante la prolongada exposición a situaciones estresantes.

Alimentos ricos en Magnesio son:

Higos, limones, pomelos, manzanas, apio, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres, las semillas de girasol, síésamo, castañas, almendras, nueces, maní­es, pistachos, el jengibre, las algas marinas, la spirulina, el pan de miel (mezcla de Polen-miel- propóleo) que es un gran energizante.

Siendo parte constitutiva de la clorofila, está presente en las hojas verdes. Tambiíén es abundante en el agua de mar (sal marina).

Pero una forma fácilmente asimilable es el cloruro de magnesio. Se prepara disolviendo 30 gramos en un litro de agua hervida frí­a (no utilizar recipientes ni objetos metálicos, usar vidrio y madera); basta con tomar diariamente una copita de licor de dicha solución.

El MAGNESIO es, de todos los minerales, el menos DISPENSABLE; despuíés de los 40 años el organismo comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, produciendo vejez y enfermedades.

POR ESO DEBE SER TOMADO DE ACUERDO CON LA EDAD

De los 40 a los 55 años: . . . . . . . MEDIA DOSIS
De los 55 a los 70 años: . . . . . . . UNA DOSIS DE MAí‘ANA
De los 70 a los 100 años: . . . . . . UNA DOSIS DE MAí‘ANA Y OTRA POR LA NOCHE.

ATENCIí“N

Para las personas de la ciudad, con alimentación de baja calidad, refinados y enlatados, deben consumir un poco más. Para las personas del campo las dosis pueden ser un poco menores.

EL MAGNESIO NO CREA HíBITO,

pero al dejar de consumirlo pierde uno la protección. No conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más llevadero y saludable.

EL MAGNESIO NO ES REMEDIO,

sí­ un alimento sin ninguna contraindicación, ni incompatible con cualquier medicamento simultáneo. El adulto precisa complementar su cantidad necesaria de magnesio de la forma antes indicada.

Las dosis indicadas son las mí­nimas. Tomar magnesio para una enfermedad determinada equivale a reordenar todo el organismo, consiguiíéndose de esta forma una cura integral.

CASOS APLICABLES:

Columna, nervio ciático, calcificación, sordera por calcificación: tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Una vez obtenida la cura deberá continuar con el magnesio para evitar el regreso de la enfermedad, en forma preventiva.

ARTROSIS:

El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo especialmente en los dedos que se hinchan, es porque los riñones están fallando por falta de magnesio. TENGA CUIDADO PORQUE UN RIí‘ON PUEDE ESTAR DETERIORADO. Tomar una dosis por la mañana. Si en 20 dí­as no se siente mejorí­a y no se siente normalizarse, entonces se toma una dosis por la mañana y otra por la noche. Despuíés continuar con la dosis preventiva.

PRí“STATA:

Ejemplo: un anciano ya no conseguí­a orinar, en la ví­spera de la operación le dieron 3 dosis y comenzó la mejorí­a y despuíés de una semana estaba totalmente curado, sin necesidad de cirugí­a. Hay casos en que la próstata vuelve a su total normalidad. Tomar 2 dosis por la mañana, 2 dosis por la tarde y 2 dosis por la noche. Al conseguir mejorí­a, tomar la dosis preventiva.

ACHAQUES DE LA VEJEZ:

Rigidez, calambres, temblores, arterias duras, falta de actividad cerebral. Tomar una dosis por la mañana, por la tarde y por la noche.

Consiste en cíélulas malformadas por causa de alguna sustancia o presencia de partí­culas tóxicas. Estas cíélulas no se armonizan con las sanas pero son inofensivas sólo hasta cierta cantidad, que el MAGNESIO consigue combatir fácilmente vitalizando las cíélulas sanas. Todo el proceso canceroso lento, no causa ningún dolor de alerta hasta aparecer el tumor, virus muy variado, que invade las cíélulas sanas en ramificaciones. Ahí­ el MAGNESIO, cuando la enfermedad ya está avanzada, puede apenas frenar un poco la acción del mismo, pero ya no lo cura. Existen indicios de que en el cáncer de las mamas, para que no degenere y forme un tumor maligno, el
MAGNESIO actúa como el mejor preventivo.

EVITAR LOS ALIMENTOS CANCERíGENOS, procesados y transgíénicos

ADEMíS DE TOMAR EL MAGNESIO COMO PREVENTIVO. Si el cuerpo está normalmente mineralizado, está libre de casi todas las enfermedades.
ES INCREíBLE !!
Encontramos un reporte cientí­fico de la “U.S. National Academy of Sciences” oct. 4, 1999 USA. donde hacen una revisión de 200 investigaciones acerca del cloruro de magnesio. en 9 paí­ses, encontrando artí­culos sobre aplicaciones y evidencias cientí­ficas de que el cloruro de magnesio mejora o alivia los siguientes Padecimientos:
envejecimiento (las personas llegan a la ancianidad jóvenes, con la mente clara, con vigor y energí­a), Alzheimer, agresividad , arritmia, asma, cancer, parálisis cerebral, fatiga crónica, diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión, cálculos renales, menopausia, migraña, esclerosis, sí­ndrome premenstrual, desordenes psiquiatricos, artriris reumatoide, mejorí­a de deportistas, estríés, calcificaciones de lugares indebidos, próstata, control de peso, estreñimiento y otras.
Modo de preparar:
disolver en una jarra 100 gramos de cloruro de magnesio en 3 litros, o 50 grs para 1litro 1/2 de agua hervida, frí­a; despuíés de mezclada, colocar en un recipiente de vidrio, “no” en plástico o aluminio
Dosis recomendada: una copita de acuerdo a la edad y necesidades
Al realizar una investigación bibliográfica a nivel mundial encontramos varios artí­culos cientí­ficos del descubridor de los efectos del Cloruso de mag; El Dr. Francíés Pierre Delbet que en 1914 buscando un compuesto que al aplicarlo a las heridas de los soldados de la primera guerra mundial no matara las cíélulas formando pús como todos los antisíépticos, encontrando que el Cloruro de mag aumentaba la resistencia de las cíélulas y la herida cicatrizaba rápidamente. Tambiíén observó que tomado o inyectado los heridos se aliviaban de muchos males que ya padecí­an.

Los alimentos contienen cada vez menos cantidad de magnesio y su deficiencia en el organismo causa muchas enfermedades, como cancer, artritis, osteoporosis, reumatismo, cansancio, depresión, infartos y otros.
Encontramos un reporte cientí­fico de la “U.S. National Academy of Sciences” oct. 4, 1999 USA. donde hacen una revisión de 200 investigaciones acerca del cloruro de mag. en 9 paí­ses, encontrando artí­culos sobre aplicaciones y evidencias cientí­ficas de que el cloruro de mag. mejora o alivia los sig. Padecimientos; envejecimiento (las personas llegan a la ancianidad jóvenes, con la mente clara, con vigor y energí­a), Alzheimer, agresividad , arritmia, asma, cancer, parálisis cerebral, fatiga crónica, diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión, cálculos renales, menopausia, migraña, esclerosis, sí­ndrome premenstrual, desordenes psiquiatricos, artriris reumatoide, mejorí­a de deportistas, estríés, calcificaciones de lugares indebidos, próstata, control de peso, estreñimiento y otras.

Muchas personas se han aliviado con cloruro de magnesio de varias enfermedades, hemos visto casos sorprendentes de curación, aún de familiares nuestros y personalmente he mejorado mi salud y rendimiento, en comparación a cuando no lo tomaba. Generalmente las personas que lo prueban, mejoran grandemente su salud y entonces lo regalan a sus amigos o familiares.

Usted tambiíén puede mejorar su salud tomando cloruro de magnesio, no arriesga nada, no pierda la oportunidad de aliviarse, y con poco dinero. Nuestros mejores deseos de salud y bienestar para Ud. Y los suyos.