INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Imputado ministro argentino de Energí­a y Minerí­a...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Imputado ministro argentino de Energí­a y Minerí­a...
« en: Junio 04, 2016, 09:25:20 am »
(PL)


Por una denuncia sobre irregularidades en la compra de gas a una compañí­a de Chile, el ministro argentino de Energí­a y Minerí­a, Juan Josíé Aranguren, fue imputado por el fiscal Carlos Stornelli.

El portal digital La Polí­tica On Line, así­ como noticiarios y otros medios informativos señalan que Aranguren fue acusado de haber pagado sobreprecios y de realizar la adquisición sin licitación.

La denuncia fue presentada a principios de mayo por los diputados Martin Doñate y Rodolfo Tailhade en el Juzgado Federal No. 9.

Lo acusaron de suspender de manera inconsulta la importación de gas de Bolivia y pactar un acuerdo con la empresa chilena Solgas con un precio que resulta 53 por ciento más caro que el gas natural licuado que llega por barcos y 128 por ciento más elevado que lo abonado por el ahora cortado suministro boliviano.

Lo que llamó poderosamente la atención tras conocerse la maniobra de Aranguren es que Chile no produce ese hidrocarburo. La compañí­a Solgas lo importa de Asia y la abastecedora es la corporación Shell de la cual fue su jefe ejecutivo en Argentina, indicaron varios medios.

En la acusación, ademas, los denunciantes apuntaron en su contra por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública al "beneficiarse" con el tarifazo de gas, en virtud de que es accionista de la empresa Shell.

Según el acta de denuncia, la compra de gas a Chile se realizó "en forma directa, y pagando tarifas mucho más caras de las que se vení­an pagando a Bolivia".

A su vez, puso "en situación de privilegio a la empresa Shell, que es dueña de British Gas, adquirida el año pasado por Shell, la mayor proveedora de ese combustible al vecino paí­s trasandino".

La adquisición de gas a Chile tambiíén fue denunciada ayer por Fernando "Pino" Solanas, senador de Proyecto Sur, quien aseguró que fue "una compra directa ilegal con sobreprecios del 128 por ciento".

"No es cierto que se haya vencido el acuerdo para comprarle gas más barato a Bolivia. En esta situación de tarifazo ¿cuál es la explicación para comprar sin licitación más caro en Chile?", se indignó en diálogo con radio Continental.

El legislador tambiíén cuestionó que el contrato con la empresa chilena tiene cláusulas secretas y jurisdicción legal en Nueva York.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...