INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crece expectativa sobre el "Brexit" y su influencia económica...  (Leído 59 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La posible salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) conocida como "Brexit" continúa hoy en el centro de los análisis de expertos que ven serias influencias económicas en esa acción.

Los británicos decidirán el próximo 23 de junio en un referíéndum si se marchan de la UE o siguen en un bloque del que forman parte desde 1973.

Las más recientes encuestas se dividen en cuanto a la ventaja de una opción sobre la otra, lo que tiene fuertemente preocupado a los economistas por las consecuencias en materia financiera sobre todo.

El primer ministro británico, David Cameron, prometió convocar un plebiscito si ganaba las elecciones generales en 2015 para dar respuesta a las demandas del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) y de una parte de los conservadores.

Esas tendencias alegaban que el paí­s no se habí­a pronunciado sobre su relación con la UE desde que se realizara un referíéndum idíéntico en 1975. En la consulta, más de 40 millones de personas están llamadas a las urnas.

Ningún paí­s abandonó antes la Unión, no obstante el único precedente lo conforma Groenlandia, territorio perteneciente a Dinamarca que se marchó tras convocar un referíéndum en 1982.

La palabra Brexit, que caracteriza esta situación, se generalizó y parte de las primeras letras de Britain (Reino Unido) con exit de salida.

Los partidarios con quedarse alegan en principio que la permanencia favorece la economí­a del Reino Unido y refuerza la seguridad del paí­s, mientras los detractores están negados a las reglas de la unión sobre todo en materias de negocios.

Tambiíén dicen que la factura anual de contribución por ser miembro es sumamente elevada, a la par de que buscan volver a tener el control sobre las fronteras del paí­s y reducir la cantidad de inmigrantes.

El í­ndice de desempleo en el Reino Unido se situó en abril en el cinco por ciento, 1,76 millones de personas, el más bajo desde octubre de 2005, informó hoy la Oficina nacional de estadí­sticas (ONS).

La ONS indicó que el número de personas desempleadas descendió en el perí­odo entre febrero y abril en 20 mil, respecto a los tres meses hasta enero, cuando la tasa se situó en el 5,1 por ciento.

El número de personas con trabajo ascendió a 31,59 millones en el trimestre entre febrero y abril, 55 mil más que en los tres meses precedentes, y 461 mil más que en el mismo perí­odo de 2015.

Por su parte, la compañí­a de coches de lujo Rolls-Royce informó a sus empleados su apoyo a la permanencia británica en la UE, por considerarlo beneficioso para trabajadores y clientes, señaló su consejero delegado, Warren East.

Una eventual salida del Reino Unido del bloque europeo crearí­a incertidumbre y no serí­a bueno para los negocios, añadió esa fuente ante el programa Today de Radio 4 de la BBC, a ocho dí­as del referíéndum.

Esta semana, la compañí­a de telecomunicaciones BT tambiíén comunicó a sus trabajadores que apoya la permanencia en la Unión por valorar que la salida perjudicarí­a a la economí­a.

El apoyo al brexit avanzó en los más recientes sondeos, que le otorgan ventaja de hasta siete puntos frente a los que piden quedarse en el bloque, aunque otras encuestas reflejan lo contrario.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...