INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El importe de los impagos en compras a plazos aumenta un 98,7%  (Leído 579 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El importe de los impagos en compras a plazos aumenta un 98,7%
« en: Noviembre 14, 2008, 11:39:28 am »
EUROPA PRESS
MADRID.- El importe de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 1.906 millones de euros en el mes de septiembre, cifra un 98,7% superior a la del mismo mes de 2007 y la segunda más alta, tras la de julio (2.072 millones), de toda la serie, iniciada en 2002.

El número de efectos de comercio devueltos por impago sumó 613.170 el pasado mes de septiembre, lo que supone un incremento del 54,7% respecto al mismo mes de 2007. Se trata tambiíén de la segunda cifra más elevada de la serie, tras la registrada el pasado mes de julio (618.133).

Por octavo mes consecutivo, el importe medio de los efectos de comercio impagados superó al de los efectos vencidos. En concreto, el importe medio de los efectos impagados se situó en 3.109 euros, un 28,4% superior al de septiembre de 2007, mientras que el de los vencidos ascendió a 3.042 euros, un 1,9% menos.

Por entidad financiera, el 65,9% de los efectos vencidos en el mes de septiembre fueron procesados por los bancos, el 29,3% por las cajas de ahorro y el 4,8% por las cooperativas de críédito.

El número de efectos de comercio impagados en septiembre aumentó un 85,8% en las cooperativas de críédito, un 65,6% en las cajas de ahorros y un 48,4% en los bancos.

El importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor en las cajas de ahorros (3.711 euros), que en las cooperativas de críédito (3.656 euros) y los bancos (2.792 euros).

Las cooperativas de críédito son las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos impagados sobre vencidos (5,3%), seguido por las cajas de ahorros (5,2%) y los bancos (5,1%).

Canarias (9,2%), Andalucí­a (7,0%), Extremadura (6,8%) y Región de Murcia (6,4%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de septiembre de 2008.

Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Paí­s Vasco (3,4%) Comunidad Foral de Navarra (3,6%) y Galicia (3,8%).



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.