INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bajos salarios impiden a mexicanos ahorrar para pensiones...  (Leído 57 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bajos salarios impiden a mexicanos ahorrar para pensiones...
« en: Agosto 14, 2016, 10:18:59 am »
(PL)


Los bajos ingresos y los empleos informales de la mayor parte de la población ocupada en Míéxico son los principales obstáculos para que, de manera voluntaria u obligatoria, aumenten las contribuciones para las pensiones, aseguran hoy expertos.(PLRadio)

En ello coincidieron Berenice Ramí­rez, secretaria acadíémica del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Míéxico, y Enrique Dí­az, director del programa del sector de finanzas y seguridad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Los salarios que reciben no les alcanzan para cubrir lo más básico y eso es más grave que el envejecimiento de la población, estimó la investigadora.

Dijo que son ciertas las cifras que el gobierno presume sobre el actual sistema de ahorro para el retiro, entre ellas que el realizado por los trabajadores en Míéxico equivale al 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, que existen 55 millones de cuentas individuales en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), añadió.

Sin embargo, criticó que no diga que la tercera parte de las cuentas están inactivas al contar solo unos 19 millones de trabajadores con un empleo formal.

En tanto, Dí­az precisó que los trabajadores que reciben sueldo representan apenas la mitad de la población económicamente activa.

El gobierno está preocupado porque se logre el crecimiento económico del paí­s y la responsabilidad y fracaso de la Secretarí­a de Hacienda es no haber creado las condiciones para generar más empleos y mejores salarios, amplió Ramí­rez.

Reciíén Luis Videgaray, titular de la Secretarí­a de Hacienda, informó que el gobierno de Míéxico analiza con diferentes sectores incrementar en un futuro no lejano el monto de los aportes al sistema de pensiones.

Esto forma parte de una de las recomendaciones planteadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los trabajadores mexicanos aportan 6,5 por ciento del salario para su pensión y desde el año pasado la OCDE propuso que el monto debe elevarse entre 13 y 18 por ciento del sueldo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...