INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rato advierte al G20 del riesgo de adoptar medidas proteccionistas contra la cri  (Leído 632 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Rato advierte al G20 del riesgo de adoptar medidas proteccionistas contra la crisis

Efe - Valencia -

Rato ha hecho estas manifestaciones en su intervención ante la 54 Asamblea Parlamentaria de la OTAN que estos dí­as se celebra en Valencia y en la que ha abordado la crisis financiera, sobre la que hoy debaten en Washington los paí­ses miembros del G20 más España, Holanda y la República Checa.

En la misma lí­nea que las declaraciones de anoche del presidente de Estados Unidos, George Bush, quien dijo que "todas las naciones deben rechazar las llamadas del proteccionismo", Rato ha señalado que el mundo ya conoce las "graves" consecuencias de ese tipo de polí­ticas en la economí­a.

Según Rato, la reunión del G20 es una oportunidad para que los paí­ses tomen una posición "inequí­voca" sobre la liberalización comercial y sobre la posibilidad de abrir una segunda fase -"no fácil pero necesaria", ha dicho- de liberalización de las inversiones a nivel mundial.

A su juicio, de la cumbre de Washington deberí­a salir "de manera inmediata" un compromiso de cerrar las negociaciones de Doha, las que lleva a cabo la Organización Mundial de Comercio para avanzar en las reglas del comercio mundial.

Para intentar solucionar la crisis, los distintos paí­ses han aplicado medidas extremas que, en algunos casos, han supuesto la entrada del Estado en el capital de las entidades financieras, algo que ha sucedido por primera vez en mucho tiempo, ha explicado el ex director del FMI.

Ha opinado Rato que las medidas de reactivación fiscal no tienen todas el mismo efecto, por lo que ha instado a que estíén "bien focalizadas y dirigidas" y tengan cierto carácter temporal.

Se ha referido además a otras medidas, como las polí­ticas sociales para la protección de las capas más desfavorecidas y ha indicado que en el caso de los paí­ses emergentes deben ser directas y no de subsidio.

A estos paí­ses tambiíén les ha recomendado que realicen inversiones en infraestructuras para dinamizar sus economí­as y modernizar sus territorios, en tanto que a los más desarrollados les ha aconsejado que si optan por la reducción de impuestos, se dirijan especialmente a las pymes.

Convencido de que las condiciones macroeconómicas serán determinantes para salida de la crisis, Rato ha señalado que "si hay que elegir entre proteccionismo y corrección de desequilibrios mundiales, entre ahorro e inversión, el primero serí­a muy negativo y el segundo es sobre el que se puede construir una evolución mucho más positiva del sistema".

Ya en el debate con los delegados de la Asamblea, Rodrigo Rato ha insistido en la necesidad de no "caer en la tentación" del "gran peligro que acecha", que es el proteccionismo; así­ como en la conveniencia de corregir los errores que se han detectado en el sistema financiero sin entrar en el debate de "mercado sí­ o no".

A su juicio, la economí­a de mercado "no ha fracasado" y, por tanto, Rato no ve alternativa a este modelo, si bien ha hecho hincapiíé en la necesidad de que existan reglas y de dotar al sistema de la máxima transparencia.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.