INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las 3 empresas que destruyeron accionistas la semana pasada...  (Leído 48 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.483
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Chris Lange



A medida que los mercados se han mantenido cerca de sus máximos de todos los tiempos, han sido un tanto estancada, con el S & P 500 no se mueve más de 1% en una sola sesión de negociación durante más de un mes. Como hemos dicho antes, algunos analistas creen que estos máximos no son fundamentalmente justificada, y que podrí­a estar en lo cierto. Este patrón de espera muy bien podrí­a estar en preparación para un alza de tasas potencial en septiembre, pero a nivel de base muy los mercados están siendo frenados por algunas empresas.

A pesar de todo el sentimiento positivo acerca de los máximos del mercado, un buen número de empresas todaví­a han luchado. A pesar de que el mercado ha logrado avances increí­bles, unas pocas empresas llevan a cabo de nuevo de empujar aún más alto.

Se ha escogido unas pocas empresas que desplazan las mayores píérdidas de la semana. Hemos incluido una nota sobre por quíé la acción ha quedado, así­ como una reciente historia comercial, precio objetivo de consenso analista y un rango de cotización de 52 semanas.


Mylan


Mylan NV (NASDAQ: MYL) parece haber creado un nuevo villano en la industria farmacíéutica de Estados Unidos en su CEO, Heather Bresch. La compañí­a está bajo fuego debido a las preocupaciones de especulación de precios en lo que respecta a su EpiPen. Desde 2008, el precio de la EpiPen ha subido cerca de un 400% a $ 500. El enfoque de la indignación pública es el hecho de que los ejecutivos de Mylan tambiíén recibieron aumentos significativos en sus salarios durante este tiempo tambiíén. En una entrevista reciente CNBC, Bresch defendió la decisión de la empresa, señalando a un aumento de los costes a lo largo de la cadena de suministro. Esta subida de precios todaví­a no se ha analizado y acordado justificable por parte de terceros.

Tambiíén vale la pena señalar que la caí­da que experimentaron las acciones de Mylan tambiíén se sintió en toda la industria, pero en su mayor parte de empresas no le dolí­a tanto como lo hizo Mylan.

Durante la semana pasada, la población se redujo en un 11%. Las acciones se cotizaban a $ 43.03 en el cierre del viernes, con un precio objetivo de consenso de $ 58.31 y un rango de cotización de 52 semanas de $ 37,59 a $ 55,51.


Cocina de Zoe

Cocina de Zoe Inc. (NYSE: ZOES) fue quizás uno de los valores de peor desempeño en la sesión del martes como resultado de ganancias del segundo trimestre menos-que-favorables fiscales que salieron el lunes despuíés del cierre del mercado. A primera vista, una medida del 20% de la población desde un ligero no alcanzar los ingresos parece una reacción exagerada. No tiene sentido del todo a devolver más de la mitad de sus ganancias en 2016 volver sólo a partir de un no alcanzar los ingresos del 1%, sobre todo cuando la orientación era más o menos en lí­nea.

La compañí­a dijo que tení­a $ 0,06 ganancias por acción (EPS) en el 66,3 $ millones de dólares en ingresos. Las estimaciones del consenso pidieron $ 0.06 EPS e ingresos de $ 67 millones. En el mismo perí­odo del año pasado, Zoe publicado un BPA de $ 0,05 y $ el 54,5 millones en ingresos.

En tíérminos de orientación para todo el año fiscal, la compañí­a espera que los ingresos totales en el rango de $ 277 millones a $ 280 millones y un crecimiento de ventas comparables restaurante en el rango de 4% a 5%. El consenso estima para la convocatoria del año fiscal por $ 0.13 in EPS de $ 280.28 millones de dólares en ingresos.

Durante la semana pasada, las acciones de Zoe se redujo en aproximadamente el 22%. La acción cerró cotizando a $ 28.37 el viernes, con un precio objetivo de consenso de $ 35.50 y un rango de 52 semanas de $ 23,17 a $ 41,76.


Expres

Antes de que los mercados abrieron el miíércoles Express Inc. (NYSE: EXPR) reportó sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal. En general, fue tal vez el peor trimestre que Express ha visto en mucho tiempo, o por lo menos acciones se están comportando de esa manera. No sólo las estimaciones se pierda la empresa, pero la guí­a era díébil, y las ventas comparables se sigue disminuyendo. No parece haber ninguna verdadera boca de cualquier cosa en el presente informe.

La compañí­a registró $ 0.13 in EPS de $ 504,8 millones en ingresos, en comparación con las estimaciones del consenso de $ 0.17 EPS e ingresos de $ 520.95 millones. El mismo perí­odo del año pasado, según los informes, tení­a un BPA de $ 0,25 y $ 535,6 millones de dólares en ingresos. Durante el último trimestre, las ventas comparables (incluyendo las ventas de comercio electrónico) disminuyeron 8%, en comparación con un aumento del 7% en el segundo trimestre de 2015.

En tíérminos de orientación para el tercer trimestre fiscal, la compañí­a espera tener EPS en el rango de $ 0,09 a $ 0,15, así­ como las ventas comparables en lo negativo alta de un solo dí­gito bajo a doble. Las estimaciones del consenso predicen $ 0,32 en EPS en $ 538,24 millones en ingresos para el próximo trimestre.

Durante la semana pasada, la población se redujo en un 28%. Las acciones se cotizaban a $ 11.44 en el cierre del viernes, con un precio objetivo de consenso de $ 14:50 y un rango de 52 semanas de $ 11,56 a $ 16,38.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...